Agustín Carstens Carstens dejará su puesto como gobernador del Banco de México (Banxico) a partir de octubre de 2017, para asumir un cargo en el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en ingles), confirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.
Durante un evento organizado por la agencia Bloomberg, Meade apuntó que la propuesta hecha por el BIS a Agustín Carstens, “no debe ser motivo de preocupación, sino de gusto”, pues es un reconocimiento a su trayectoria a nivel nacional e internacional.
El encargado de las finanzas públicas consideró que habrá una “transición ordenada” en el Banco de México, pues Carstens asumirá su nuevo cargo en este organismo internacional, a partir de octubre del año próximo.
En ese mismo sentido se expresó Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien vio como una muy buena noticia que un mexicano se haga cargo de una institución que entre sus principales funciones tiene el acordar y emitir los principios básicos de la regulación bancaria y que México ha suscrito y seguido.
Respecto del futuro del Banco de México, Castañón llamó a confiar en sus procesos internos, ya que, dijo, es una de las instituciones más sólidas de México, independientemente de quien la dirija.
“Existe tiempo suficiente y solidez en la institución para llevar a cabo un proceso de transición ordenado y con certidumbre. Entre los candidatos que habrá para dirigir el Banco de México, que surgen de la misma Junta de Gobierno, existe mucho talento”, comentó.
Castañón indicó que el Banco de México es una institución robusta, con autonomía, con un proceso bien establecido para el recambio de sus autoridades.
“Estamos seguros de que nuestro instituto central estará bien dirigido, cumpliendo su mandato de control de la inflación a cabalidad, tanto durante estos meses en los que aún estará a cargo Carstens, como con las nuevas autoridades que sean electas .Tenemos la certeza de que continuaremos con la política monetaria que nos ha permitido mantener variables macroeconómicas sanas durante todos estos años”, explicó Castañón.
La salida de Carstens se da días después de que el Senado de la República ratificara a Alejandro Díaz de León Carrillo como miembro de la Junta de Gobierno del Banxico, en sustitución del subgobernador Manuel Sánchez, quien concluye su periodo el 31 de diciembre de este año.
“Trump dejó de ser huracán categoría 5”
Pese al reciente anuncio del incremento de las tasas de interés en México que alcanzaron el 50 por ciento, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, quien había comparado los posibles efectos económicos de Donald Trump a un huracán de máxima categoría antes de la elección en Estados Unidos, dijo que el presidente electo había bajado de intensidad en su discurso.
La declaración se dio tras la elección presidencial en EE. UU. que dio como ganador a Donald Trump. Carstens valoró como positivo que Trump ha “sido un poco más moderado” en su discurso desde su victoria electoral la semana pasada. “Así que yo creo que ha estado disminuyendo la magnitud” del huracán, aunque aceptó que que todavía no se conoce en plenitud como será su política económica, lo cual ha provocado efectos colaterales como que el dólar alcanzara su nivel más alto en 13 años contra todas la monedas del mundo.
“Una de las (monedas) más afectadas es el peso” mexicano y eso podría generar “con el tiempo presiones inflacionarias”, dijo Carstens, y explicó que por eso el banco central aumentó las tasas en 50 puntos base, una medida que calificó de “cauta y con templanza”, ya que es una política iniciada desde diciembre pasado, desde entonces a la fecha las tasas se elevaron en 200 puntos base.
“Depreciación del peso no ha afectado la economía de mexicanos”
La depreciación del peso “no ha afectado a la población”, ya que el movimiento cambiario no se ha reflejado en la inflación, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens los días posteriores a la elección presidencial de Estados Unidos.
Al comparecer ante miembros de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, dijo que si bien algunos de los precios de los productos importados han subido por el movimiento cambiario, no lo han hecho lo suficiente como para “descarrilar” la inflación y la meta de 3.0 por ciento establecida por el Banxico.
Calificó además como responsable y adecuado que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) vaya a utilizar 70 por ciento de los 239 mil 93.8 millones de pesos del remanente de operación del Banxico de 2015 para reducir la deuda o no contraer adicional, con lo que ese dinero “no lo va a gastar”.