Con la ausencia de la mayoría de regidores de oposición, se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) de Pachuca.
Aunque previamente el área de prensa de la presidencia había informado que este miércoles se haría la presentación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), sólo se trató de la segunda sesión del Copladem.
Sin notorias variaciones respecto de la primera sesión, la secretaria de Planeación, Nadia Flores, indicó que cincos ejes de gobierno integran el documento rector: Pachuca seguro; Pachuca humano y alegre; Pachuca próspero; Pachuca ordenada y Pachuca eficiente.
Al término de la sesión, los integrantes del Copladem aprobaron los ejes, sub ejes, prioridades, objetivos y estrategias que formarán parte del Plan Municipal de Desarrollo para el periodo 2016-2020.
El documento, se dio a conocer, será entregado a la Asamblea municipal para su aprobación, en la sesión de Cabildo que se realizará este día.
La alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, aseveró que Pachuca necesitaba un cambio en la democracia y anticipó que algunos cambios serán inmediatos, otros, tomarán tiempo debido a su complejidad.
Cuestionada sobre los proyectos que emprenderá la alcaldía para cumplir con los ejes que comprende dicho plan, indicó que los más ambiciosos son el apoyo a emprendedores y el turismo.
Tellería Beltrán dijo que desconoce a qué se debió la ausencia de regidores de oposición, pero agregó que será este jueves cuando se verá si esos asambleístas apoyan o no su proyecto de plan municipal.
En este sentido, la alcaldesa aseguró que el cumplimiento del plan se revisará de manera semestral. Sobre el eje Pachuca segura, Tellería apuntó que la apuesta es contar con elementos capacitados, cercanos a la población y que regresen nuevamente la confianza a los ciudadanos.