Fallecen en 30 años mil 200 por VIH-Sida

De 1986 a la fecha, en Hidalgo han fallecido mil 200 personas a causa de VIH-Sida; es decir, en promedio mueren 45 pacientes anualmente por este padecimiento.

Hasta octubre de 2016 se han detectado en la entidad 2 mil 907 casos de portadores del virus, dio a conocer Pablo Romero Islas, coordinador estatal del Programa de VIH SIDA en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
En el marco de la conmemoración de Día Internacional de la Lucha Contra el VIH SIDA, que se conmemora este 1 de diciembre, el médico explicó que se tienen registros de este padecimiento en todo el estado. La tasa de moralidad por VIH es de 3.98 por cada 100 mil habitantes.
El funcionario estatal abundó que la detección más amplia de casos se tiene dentro del grupo edad de 20 a 45 años de edad, mientras que 80 por ciento de los casos confirmados se encuentra en la población masculina y 20 por ciento en la femenina.
En el panorama nacional, puntualizó, Hidalgo ocupa la posición 23 en el número de casos confirmados de VIH, en tanto que concentra 1.2 por ciento del total de casos de esta enfermedad en el país.
Sobre el costo del tratamiento para un enfermo de VIH, Romero Islas reconoció que es muy alto, pues cuesta aproximadamente 15 mil pesos por mes.
Además, explicó que cuando a una persona se le detecta el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es canalizada a su institución de salud, a fin de iniciar tratamiento. En caso de no contar con seguridad social, el paciente recibirá atención médica gratuita a través del Seguro Popular.
Romero planteó que en los últimos años no se ha registrado una incidencia más notoria en cuanto al número de casos confirmados: en 2013 se notificaron 171; en 2014, 195; en 2015, 190 y en lo que va de 2016, 195.
La muerte de un paciente que padece VIH sobreviene cuando su organismo no cuenta con defensas, lo que provoca que aparezcan “infecciones oportunistas” como neumonía y tuberculosis, lo que propiciará el fallecimiento.
El próximo 4 de diciembre se reforzarán las acciones de detección mediante la aplicación de pruebas rápidas de VIH.
Pablo Romero infirmó que el próximo domingo en el autódromo Bosques del Ángel en Tulancingo podrían aplicarse hasta 500 pruebas detección.
Esta enfermedad ha sido considerada un problema de salud pública por el impacto económico, político y social en los países afectados, por lo cual es uno de los problemas de salud prioritarios para su prevención y control a nivel nacional e internacional.