El voto que se emitirá el próximo 4 de diciembre en la elección extraordinaria del ayuntamiento de Omitlán de Juárez costará, en promedio, 450 pesos por ciudadano inscrito en el listado nominal y que tendrá el derecho de sufragar.
De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral (IEE) y la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo, la inversión estimada para la organización de los comicios extraordinarios asciende a 3 millones 77 mil 221 pesos.
En consecuencia, el voto de cada uno de los 6 mil 746 ciudadanos inscritos en la lista nominal, al corte de abril de 2016, será de 449.49 pesos, dinero proveniente del erario estatal y federal.
José Luis Ashane Bulos, vocal ejecutivo del INE en Hidalgo, estimó que erogarán un millón 200 mil pesos para cubrir los gastos de la entrega-recepción de la documentación electoral, así como el pago de salarios de consejeros electorales, capacitadores asistentes electorales y 98 funcionarios de casilla el día de la jornada.
Mientras, el cálculo del IEE asciende a un millón 877 mil 221 pesos, presupuesto que se ha destinado a pagos de arrendamiento, telefonía, material electoral, publicaciones oficiales y el financiamiento público para las campañas electorales de los partidos políticos y sus candidatos.
A seis días de la elección extraordinaria, el organismo local mandó a imprimir 7 mil 56 boletas; es decir, 310 papeletas extras, ya que en las 14 casillas podrán votar los representantes de los partidos políticos.
Los comicios ordinarios de Omitlán de Juárez fueron anulada en agosto pasado por los tribunales electorales estatal y federal tras encontrar responsable a José Luis Ordaz Ríos, ganador de la contienda, de vulnerar el Estado laico, incluido en el artículo 130 de la Constitución Política Mexicana, al participar en una cabalgata religiosa sosteniendo un estandarte con la imagen de la Santísima Trinidad, en la comunidad La Venta de Guadalupe.
Los resultados de la elección ordinaria colocaron al Verde en primer lugar, con mil 449 votos; en segundo, al PRI, con mil 396; tercero, Nueva Alianza, con 407; cuarto, PRD, con 227; quinto, Movimiento Ciudadano, con 202; sexto, el PT, con 183; séptimo, el PAN, con 151, y en octavo, Morena, con 75 sufragios.
En la contienda extraordinaria participan seis de nueve partidos políticos, aunque existen alianzas de facto entre institutos políticos, como el PRI y Panal.