El presidente electo de Estados Unidos, DonaldTrump, amenazó con poner fin al acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, a no ser que La Habana haga concesiones en temas de derechos humanos y la apertura de su economía.
“Si Cuba no está dispuesta a alcanzar un mejor acuerdo para el pueblo cubano, con los cubano-estadounidenses y Estados Unidos como un todo, pondré fin al acuerdo”, escribióTrump en su cuenta de Twitter.
Tras el fallecimiento del líder histórico cubano, Fidel Castro Rus, el futuro de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana quedó bajo un espeso manto de dudas ante posiciones adelantadas.
TE RECOMENDAMOS: ¿Debería Trump, como presidente, moderar su actividad en Twitter?
En 2014 los dos países, separados por medio siglo de enfrentamiento y desconfianza, iniciaron una histórica aproximación, aunque la llegada de Trump a la Casa Blanca coloca todo el delicado proceso en la incertidumbre.
La muerte de Fidel Castro, ocurrida en la noche del viernes, llevó a numerosas voces próximas al presidente electo a manifestarse sobre el futuro de esas relaciones bilaterales.
El sábado, Trump emitió una nota oficial donde afirmó que su administración “hará todo lo que pueda” para garantizar la “prosperidad y libertad” de los cubanos, pero sin adelantar detalles acerca de cómo conseguirá esos objetivos.
EN PORTADA: El poder de los capitales alinea a Trump
—