Jaime Valle Flores, secretario de Seguridad Pública de Mineral de la Reforma, aclaró que la baja de 12 policías municipales fue a consecuencia de que no aprobaron el examen de control y confianza, y no por un atropello, como se manejó al interior de la corporación.
El mando policial de Mineral de la Reforma indicó que esta decisión no fue tomada por el actual ayuntamiento, ya que “fue la administración pasada (del exalcalde Filiberto Hernández Monzalvo) en la que quedó pendiente el retiro de 12 elementos que reprobaron el examen de control y confianza, requisito indispensable para la permanencia en la institución”, declaró.
Hace unos días, policías de Mineral de la Reforma externaron su molestia en redes sociales por el despido de los 12 policías; además, denunciaron el presunto acoso laboral por parte de Alejandro Cruz Garnica, encargado del área de Supervisión de la policía del municipio.
“Solicitamos su apoyo para no permitir más injusticias y bajas en contra de los buenos elementos, recordando que nosotros contamos con una preparación y certificación oficial que avala nuestro trabajo”, indicaron los policías inconformes.
También acusaron que Cruz Garnica obligó el pasado 22 de noviembre a los oficiales Juan Salvador Reyes Balderas y Carlos Celestino Pérez Gómez a retirarlos sus funciones, presuntamente por órdenes del presidente municipal Raúl Camacho Baños y Javier Valle Flores, derivado de una queja ciudadana, sin proporcionarles un documento oficial que explicara la falta que habían cometido.
Por lo anterior, el edil de Mineral de la Reforma ordenó la reestructuración del área de Supervisión para evitar malos entendidos.