Suspenden laboratorio antidopaje en México por incumplir normas

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) suspendió durante seis meses al laboratorio de control de México al considerar que no cumple con las nuevas normas de calidad.

“La decisión de suspender el laboratorio es un resultado directo de los más estrictos procedimientos de evaluación de calidad establecidos por la AMA para asegurar que los laboratorios mantengan los estándares más altos”, informó la agencia mediante un comunicado de prensa.

La suspensión entró en vigor el 23 de noviembre y prohíbe al laboratorio realizar “cualquier actividad antidopaje, incluyendo análisis de orina y muestras de sangre.

La AMA explicó que durante el período de suspensión, las muestras deberán ser transportadas “con seguridad a otro laboratorio acreditado de la AMA, por lo que los atletas pueden tener confianza en la calidad de los análisis de las muestras y en el sistema antidopaje”.

En el lapso que esté suspendido, el laboratorio debe “hacer frente a las no conformidades encontradas en el contexto de la evaluación externa de la calidad del programa del sistema (PEEC) y todos los demás incumplimientos identificados durante las visitas requeridas por la AMA durante este período”.

El laboratorio mexicano tiene 21 días para apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, a partir de la fecha de notificación de la suspensión.

Si el laboratorio cumple con los requisitos de la AMA, puede solicitar su reincorporación antes de que expire el período de suspensión de seis meses. Sin embargo, si no se ocupa de las inconformidades al final del período de suspensión, este se puede prorrogar por otros seis meses.