SUTSPEEH no aceptará aumento menor a 4.2%

A sólo siete días de que se agote el plazo para la revisión contractual del sindicato de trabajadores de gobierno, Víctor Licona Cervantes, secretario general del SUTSPEEH, advirtió que ese organismo sindical no aceptará incremento menor a 4.2 por ciento.

El líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH) reconoció que los acuerdos con el gobierno del estado están detenidos, por lo que esta es la negociación más compleja que le ha tocado al frente de la organización gremial.

La revisión de contrato se realiza cada dos años. En 2014 el incremento salarial fue de 5 por ciento, y en este mismo periodo pero de hace un par de años ya habían llegado a un acuerdo con la administración estatal, recordó. Incluso, ya se había iniciado el pago de algunas prestaciones.

Sin embargo, ahora, el aparato burocrático –con mil 700 sindicalizados– se encuentra preocupado y a la expectativa sobre el destino de la revisión contractual, pues pese a que el secretario general del SUTSPEEH ha mantenido diálogo con funcionarios de las secretarías de Gobierno y Finanzas, la premisa es que no existe suficiencia de recursos.

“No dejamos de ver la situación compleja en la que se encuentra la administración pública”, reconoció Licona; sin embargo, hizo notar que los recursos para el aumento salarial de los burócratas se habrían contemplado desde inicio del ejercicio fiscal 2016.

“Esto fue presupuestado, ahí debe estar el recurso para nuestra revisión contractual”, señaló.

Dijo confiar en no llegar a un paro de labores, siempre que exista comunicación entre el sindicato y el gobierno del estado, pero subrayó que la huelga es un derecho al que pueden recurrir.

El dirigente insistió en que a finales de este mes debe haber una respuesta a las demandas del gremio, toda vez que en asamblea decidirán las acciones a emprender en caso de que no haya un planteamiento favorable para los trabajadores del Poder Ejecutivo.

Con el reloj en contra, Licona Cervantes exhortó al gobierno del estado para fijar una postura clara. “Nos hemos manifestado de manera consciente con el entorno que se vive a nivel nacional, responsables y respetuosos de este nuevo gobierno.

“Pero pedimos que al acercarse esta fecha tan importante, ya nos sentemos y nos digamos las cosas de una manera clara, poder consensar para no llegar al extremo”.

Por su parte, el coordinador jurídico del gobierno del estado, Roberto Rico Ruiz, explicó que la administración está a la espera de las observaciones de la Secretaría de Finanzas.

“Es un tema de construir acuerdos. Hay un gobernador que está atento a las demandas de los servidores públicos, tenemos un gobernador con alto sentido humano y de responsabilidad que sabrá atender con puntualidad el tema”, afirmó.