Piden dos años de cárcel para Neymar por estafa y corrupción

La fiscalía de la Audiencia Nacional pide “la
pena de dos años de prisión y multa de diez millones de euros”,
según el documento de la acusación, para el atacante brasileño, señalado de
haber ocultado una parte del costo de su multimillonario traspaso al Barça en
2013.

Asimismo, la fiscalía pide hasta cinco años de
cárcel para el ex presidente del Barcelona Sandro Rosell por estafa y
corrupción, pero pide archivar la causa contra su sucesor, Josep Maria
Bartomeu, actualmente al frente del club. Como vicepresidente en el momento del
traspaso, la participación en la negociación de Bartomeu no se ha
probado.

En cambio, el grupo brasileño DIS, antiguo poseedor
de parte de los derechos del jugador, ha solicitado cinco años de prisión para
el futbolista, para sus padres, para Bartomeu y Rosell por delitos
“corrupción entre particulares en concurso con estafa”.

También solicitó otros tres años por
“estafa” para los dos dirigentes barcelonistas y el ex presidente del
Santos, club de procedencia de Neymar, Odilio Rodrigues Filho, además de varias
multas millonarias.

Alterar el
libre mercado

DIS pide “que Neymar y Bartomeu sean condenados
por los delitos de estafa y corrupción, por un lado a penas de cárcel (…) y
por otro lado, a ser inhabilitados para que el señor Bartomeu no pueda seguir
siendo presidente del Barça ni Neymar jugando profesionalmente en la Unión
Europea” durante el tiempo de su condena, dijo este miércoles en rueda de
prensa Eliseo M. Martínez, uno de los abogados de la compañía brasileña.

La presentación de las acusaciones se produce luego
de que un juez de instrucción de Madrid reabriera el caso sobre el fichaje de
Neymar, de 24 años, que había decidido archivar pero una instancia superior
ordenó reconsiderar.

Así, el juez José de la Mata finalmente se pronunció
a principios de noviembre favorable a enviar a Neymar al banquillo y pidió a la
defensa y la acusación exponer sus argumentos, tras lo cual ya sólo queda que
el magistrado certifique la apertura del juicio.

En su auto de reapertura del caso, el juez De la
Mata consideró que se pudo alterar “el libre mercado del fichaje de
futbolistas” con un acuerdo firmado por el Barcelona y Neymar para
asegurarse el fichaje del jugador.

El caso tuvo su origen en una denuncia del fondo de inversiones
DIS, propietario de 40 por ciento de los derechos del jugador en el momento del
traspaso de Neymar al Barcelona, que se consideró perjudicado por la operación.

En un primer momento, el Barcelona cifró
oficialmente el traspaso de Neymar en 57.1 millones de euros (40 millones para
la familia de Neymar y 17.1 para el equipo Santos de Brasil), pero la justicia
española calcula que la cifra total fue de al menos 83.3 millones de euros.

Traicionados

El grupo DIS, que percibió 6.8 millones de euros de
los 17.1 ingresados al Santos, estima que Neymar y el Barça se aliaron para
ocultar el monto real del traspaso, vulnerando las reglas del libre mercado. Primero,
con dos acuerdos en 2011 entre ambos por 40 millones de euros por el que el
jugador se comprometía a fichar con el Barça cuando finalizara su contrato con
el Santos, lo que habría impedido a otros clubes pujar por el delantero. En
segundo lugar, DIS y los magistrados que ordenaron reabrir el caso creen que en
otro acuerdo de traspaso del jugador de 2013 entre el Santos y el Barça ocultó
el monto real pagado al equipo brasileño.

“Nos sentimos traicionados por Neymar y su
familia”, dijo este miércoles el director ejecutivo de DIS, Roberto
Moreno, cuya empresa invirtió en Neymar cuando era un joven jugador de 17 años,
insistiendo en que “el jugador, además de su capacidad técnica, está
jugando donde está por las inversiones que hizo DIS” en su momento.

Este nuevo paso judicial llega en un mal momento
para Neymar, que lleva un inicio de temporada discreto con 6 goles en 14
partidos con el Barcelona, que juega en la noche de este miércoles contra el
Celtic de Glasgow en Liga de Campeones.

Está por ver si este nuevo sobresalto tendrá
consecuencias sobre su rendimiento deportivo cuando se acerca el clásico contra
el Real Madrid el próximo 3 de diciembre.