Alrededor de dos mil estudiantes de las distintas regiones del estado fueron movilizados a Pachuca para acudir a la entrega simbólica de becas para continuar sus estudios de nivel medio superior y superior.
Unos en camiones institucionales y otros en camionetas del servicio de transporte de pasajeros, el contingente de bachilleres y universitarios arribó a los salones Perla de la capital hidalguense.
Estudiantes de localidades más alejadas del centro del estado tuvieron que salir desde temprana hora de sus comunidades para estar presentes en el multitudinario evento.
Más de 46 mil becados, de los cuales 26 mil son de educación superior y 16 mil 831 de media superior, en quienes se invierten anualmente 335 millones de pesos.
Nereyda Berenice Trejo Olguín, de tercer semestre de la carrera en Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural de la entidad, es una de las beneficiarias del programa.
Comentó que en el primer año de la carrera solicitó la beca; sin embargo, no fue aceptada, por lo que este ciclo escolar lo volvió a intentar, ahora sí con éxito.
“El trámite lo hice a través de una base de datos, de ahí esperé a que me dieran respuesta”, dijo.
Reconoció que se trata de un recurso que servirá para la adquisición de libros, pago de pasajes o manutención.
Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación (SEP) en Hidalgo, Raymundo Ordóñez, precisó que los incentivos a la educación que se dieron forman parte de la estrategia Peso por peso, en la que participan estado y federación.
Entre los beneficiarios, dijo, hay mamás solteras, habitantes de zonas indígenas, personas con discapcidad del nivel medio superior y superior, quienes accedieron a diversos apoyos para transporte, manutención, educación científica y tecnológica e investigadores para doctorado.
Por su parte, Omar Fayad reiteró los compromisos de su administración por dotar de primer empleo y salario a los jóvenes, así como la creación de la universidad virtual.