Clinton gana en el voto popular; expertos piden recuento

Hillary Clinton, candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, supera por dos millones de votos a Donald Trump, presidente electo por el sistema del Colegio Electoral, quien se encarga de proclamar al presidente norteamericano.

En el reporte más reciente de Cook Political la demócrata supera al republicano por 1.5 por ciento de los votos a nivel nacional. Sin embargo, esta ventaja no implica ningún cambio del resultado de la elección, pues el comicio presidencial en Estados Unidos es indirecto y el magnate inmobiliario obtuvo un mayor número de grandes electores en el Colegio Electoral.

Te recomendamos: Hillary buena, Hillary mala 

Pero la exsecretaria de Estado sigue aumentando la diferencia a su favor en la votación a nivel nacional.

Clinton acumula 64,227,373 papeletas frente a 62,212,752 de Trump, según un reporte de Cook Political con base al último conteo.

Es la segunda vez en el siglo XXI que un candidato demócrata obtiene más votos a nivel nacional, pero pierde la elección presidencial frente a un republicano.

Te recomendamos: Bernie Sanders promete dar batalla a Trump

En los comicios de 2000, el vicepresidente Al Gore fue derrotado por el republicano George W. Bush pese a que obtuvo cerca de 544,000 votos más que su rival.

Ante el apretado resultado, la Corte Suprema decidió finalmente la elección, que ganó Bush al obtener más votos de grandes electorales en el disputado estado de Florida.

Científicos informáticos suponen que encontraron evidencia de que los votos de Wisconsin, Michigan y Pensilvania fueron manipulados o hackeados.

Los expertos solicitaron a Clinton que pida un recuento de la votación total en estos tres estados, según un reporte difundido por el sitio de noticias CNN.

Es cuestionable que la demócrata tuviera un peor desempeño en condados con máquinas de votación electrónica comparado con lo que utilizaron papeletas de votación, dicen los científicos.

Con información de AFP