Trump, un “mini Hitler” que representa un peligro para México: Krauze

Enrique Krauze, historiador y escritor liberal mexicano dijo que el único peligro real e inminente para México se llama Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Durante la conferencia “Del desaliento al mesianismo” en el Colegio Nacional, Krauze calificó a Trump como un “mini Hitler” por estar en contra de las libertades más elementales de la sociedad.

“Trump no va a exterminar millones de personas, pero los va a deportar y los va a perseguir. Ese es el mundo del populismo de derecha”.

En México, dijo, no hemos calibrado bien en qué va a terminar todo su mandato y “el daño espantoso que puede hacer a nuestra democracia”.

“Los que creen que Trump es un neoliberal no tienen idea de lo que están diciendo. El futuro presidente de Estados Unidos no es un extraño enemigo, es un enemigo real”, mencionó al referirse a la derecha estadounidense.

“Yo creo que no se puede ser ni mexicano si están con Donald Trump. Pero la iglesia y mucha gente conservadora en el norte, parece que son sus compadres aquí en México.

Krauze comparó a Hugo Chávez con Donald Trump y dijo que se parecen muchísimo, mientras Chávez gobernaba por televisión, Trump lo hará por twitter, dijo.

En diálogo con Roger Bartra, sociólogo y antropólogo dijo que en el país el tema no es la democracia, sino la libertades y “cómo nos vamos a enfrentar a este mounstro (Trump) porque hay 80 millones de personas que lo apoyan.

Señaló que la izquierda mexicana debe acercarse al liberalismo y tomar una bandera anti-Trump para estar a favor de los mexicanos.

Los mexicanos tenemos que cuidar nuestra casa, nuestra gente y nuestras instituciones, dijo.

Puentes para la libertad



Roger Bartra y Enrique Krauze, durante la conferencia “Del desaliento al mesianismo”

Para Krauze el escenario de unión para los mexicanos es el liberalismo, que tiene fuertes raíces en México. Una opción, dijo, es que la izquierda pueda tender puentes con ese mundo liberal, pero de una forma respetuosa y tolerante.

Según el historiador el Partido Acción Nacional (PAN) perdió el alma porque también se volvió corrupto igual que el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Quienes pensaron que el PRI iba cambiar en 2012 se equivocaron, el PRI es inherentemente corrupto”, puntualizó.

El historiador explicó que mejorar las condiciones de libertad en México no dependen solo de partidos políticos, sino de la sociedad, ya que los “ultramontanos católicos y todos los que no contribuyen a hacer un país más moderno y justo” forman parte de los retrocesos.

“El problema está en todos lados, el PAN tiene que volver a ser un partido decente, el PRI está difícil pedirle ser un partido decente, pero que bueno que hicieron una ley anticorrupción y ojalá que metan a todos los corruptos a la cárcel”.

Resaltó que si la izquierda no tiende un puente al liberalismo se quedará en un autoritarismo estéril.