Indemnizan a mexicana que fue esposada durante parto en Arizona

La oficina del Condado Maricopa, en Arizona pagará 200,000 dólares de indemnización a la migrante mexicana Miriam Mendiola Martínez, esposada por agentes de la dependencia cuando estaba en labor de parto en 2009.

El monto es consecuencia de un acuerdo judicial alcanzado en una corte federal de Phoenix entre Mendiola Martínez y el alguacil Joe Arpaio, informó la abogada de la mexicana, Joy Bertrand.

Como parte del acuerdo, Arpaio prohibirá a los oficiales esposar a las mujeres durante la labor de parto y dos semanas después de dar a luz.

Además, los oficiales recibirán un entrenamiento de 30 minutos sobre los riesgos de esposar a una mujer durante y después del parto, este es una de las partes más importantes del acuerdo, dijo Bertrand.

Joy Bertrand, abogada de la mexicana dijo que uno de los pasos más importantes es el entrenamiento para oficiales 

“La intención de Miriam siempre ha sido cambiar la política y asegurarse de que otras mujeres no sean tratadas igual que ella”, dijo Bertrand.

Arpaio es conocido como el “sheriff más duro de Estados Unidos”, a cuestas lleva diversos escándalos por sus acciones en contra de los migrantes. Por ejemplo, armar redadas para capturarlos y obligarlos a vestir ropa interior rosa.

Médicos señalan que las restricciones durante la recuperación posparto podrían ocasionar riesgos de tropezar y causar lesiones mientras mueven sus cuerpos.

En Estados Unidos la ley prohíbe esposar a las reclusas durante y después del parto, a menos que un médico lo indique o pueda representar daños para sí mismas o terceras personas.

La resolución al caso de Mendiola Martínez ocurrió durante las últimas semanas del mandato de Arpaio, derrotado en las pasadas elecciones, después de 24 años como autoridad.

La demanda dice que la mexicana fue esposada en una ambulancia después de iniciadas las contracciones, justo un día antes de dar a luz en 2009.

Mendiola Martínez fue arrestada en ese año por robo de identidad, al ser descubierta trabajando bajo el nombre de otra persona.

Miriam Mendiola Martínez alegó que mientras trabajaba y durante su recuperación postparto estaba esposada