El grito de ¡eh, puuu… ! en el ‘Monday Night’

El polémico grito de “¡eh, puto!” que
tanta controversia ha generado en el futbol mexicano se escuchó nuevamente el
lunes en el estadio Azteca, ahora en el marco del partido de futbol americano de
temporada oficial de la NFL entre los Raiders de Oakland y los Texans de
Houston.

El controversial grito considerado homofóbico por
algunos sectores, que se escucha en los partidos de futbol soccer de la liga
mexicana cuando los porteros realizan un saque de meta también se pudo oír en
el duelo Raiders-Texans cada vez que Nick Novak, pateador de Houston, conectaba
sus patadas de despeje.

“No es un tema homofóbico”, asegura
Alejandro Reyna, de 42 años de edad. “Ya es una costumbre”, añade
este aficionado con jersey de los Vaqueros de Dallas.

Como el grito está muy arraigado en los estadios
mexicanos, hay aficionados que temen que la NFL tome medidas restrictivas para
traer partidos de la liga a México en años posteriores. “Me preocupa que
tomen la palabra de manera literal”, apunta Alejandra Estrada, de 29 años.

El grito que también se escuchó en el pasado Mundial
de Futbol Brasil 2014, ya tuvo advertencias y una multa de la FIFA para la
Federación Mexicana de Futbol que el pasado mes de octubre fue sancionada con
30 mil dólares.

En el tradicional Monday Night Football, primero
en la historia de la NFL que se realiza fuera de Estados Unidos, también
llamó la atención que en los primeros minutos el mariscal de campo de los
Texanos, Brock Osweiler, recibió en el rostro la luz de un apuntador láser.

El hostigamiento a los jugadores desde la tribuna
con apuntadores láser es otro comportamiento de la afición mexicana en los
partidos de soccer.

Antes del partido, durante la ceremonia de los
himnos nacionales de Estados Unidos y México, los aficionados se comportaron
con seriedad, salvo cuando fue presentado el intérprete del himno mexicano, el
cantante de música popular regional Julión Álvarez. Unos meses atrás, el
cantante protagonizó una controversia atrás por emitir comentarios misóginos.

Ante una asistencia oficial de 76 mil 476
aficionados, los Raiders vencieron 27 a 20 a los Texanos, en el primero de tres
partidos que la NFL se comprometió a traer a México el pasado mes de febrero.

Para Arturo Olivé, director de la oficina de la NFL
en México, una evaluación positiva de la celebración de los partidos en este
país podría traer como consecuencia más juegos de temporada oficial como ya
sucede en Londres, ciudad a la que se le programaron tres partidos de la
temporada 2016.

De acuerdo con Olivé, una buena evaluación de México
ante la NFL “nos permitiría construir una estrategia de partidos con una
frecuencia anual en nuestro país y quizás seguir por el camino ya marcado por
la oficina de Londres”.