Coahuila multará a quien haga demasiado ruido

Una vez que el Congreso del estado de Coahuila apruebe
las reformas a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, se
aplicarán sanciones encaminadas a combatir la contaminación ambiental que se
produce por ruido, y que registra un incremento considerable en las mediciones
y el número de quejas en los últimos meses.

La nueva legislación pretende sancionar también la
contaminación por vibraciones, energía térmica, lumínica, por radiaciones
electromagnéticas y por olores perjudiciales para el medio ambiente y el
equilibrio ecológico de las diferentes zonas del estado.

Además, quedaría prohibida la quema a cielo abierto de
cualquier tipo de residuos sólidos, actividad que produce altos índices de
contaminación.

Para la aplicación de estas medidas, los legisladores
locales deberán aprobar modificaciones a los artículos 11 y 123 de la ley en
cuestión, y los ayuntamientos, incorporar facultades a sus reglamentos de
sanciones económicas por la generación de contaminación que rebase las normas
oficiales en la materia.

La aplicación de la ley se llevaría a cabo como medida
de vigilancia para el control de fuentes móviles y fijas que operen como
establecimientos mercantiles y para las actividades en la vía pública, ya sea
de servicios públicos y privados, que afecten a las comunidades y su entorno.

La contaminación auditiva puede provocar problemas de
salud, como dolores de cabeza, irritabilidad, aumento de la presión sanguínea,
trastornos del sueño y fatiga. “Los ruidos exagerados van en aumento, es ese
sentido, nos obliga a legislar en la materia y otorgar competencia a las
autoridades para que actúen en la conservación y cuidado de la salud auditiva”,
apuntó la diputada Claudia Elisa Morales.

“La normatividad tanto local como federal en materia
de contaminación visual o auditiva está siendo violentada día a día. Nos
encontramos con un serio problema de contaminación que en lugar de tomar
retroceso e irse frenando, vemos su crecimiento descontrolado”, agrega
convencida de que lo que se busca en Coahuila le haría bien a todo el país.