Lidera ex de UFIC nueva organización campesina

La Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) del senador Isidro Pedraza Chávez se fracturó, pues el exdirigente de esta organización Reynaldo Galván Montes oficializó su salida de la agrupación y asumió como líder de la Unión de Productores Agropecuarios y de Servicios del Valle de Hualtepec AC (Upasvhac).

Al celebrar la primera asamblea estatal del nuevo organismo, a la que asistieron más de 3 mil simpatizantes provenientes de 59 municipios de la entidad, Galván Montes justificó su salida de la UFIC al afirmar que se trató de una determinación personal, pues ya no vislumbraba posibilidad de crecimiento, pero negó alguna confrontación con el legislador perredista.

Añadió que el nombre de la agrupación que ahora dirige hace alusión a un movimiento de lucha agraria en Hualtepec, región del Valle del Mezquital.

No obstante, afirmó que el distintivo será de manera temporal, ya que modificará su nombre una vez que concluyan el trámite correspondiente ante la Secretaría de Economía.

“Para que nos autorice el uso de un nuevo nombre, de una serie de propuestas que hemos formulado”, dijo sin adelantar detalles.

El líder de la Upasvhac afirmó que en esta organización habrá cabida para militantes de todos los partidos políticos, ya que la dirigencia de la organización no dará línea a sus militantes para que apoyen a algún instituto o respalden un credo religioso.

“Habrá cabida para los simpatizantes de todos los credos políticos y religiosos; aquí no vamos a dar ninguna línea”.

Prueba de ello, aseveró, es que la organización se conforma por 18 agrupaciones civiles del estado y más de 20 en otras entidades, “por lo que no aspiramos a quedarnos como una agrupación estatal, sino nacional”.

El líder campesino aseguró también que los grupos que se suman al movimiento trabajan desde 2006, por lo que afirmó que no se trata de una “ocurrencia”.

Dieron su respaldo a la nueva organización integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP); entre ellas, la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc); la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Unidad Campesina Democrática, entre otros.