Comando armado secuestra a 12 personas en Guerrero

El plagio de “un grupo de entre 12 y 14 personas” fue perpetrado
en la comunidad San Jerónimo, del municipio de Ajuchitlán del Progreso, informó
en un comunicado el vocero de seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez.

Los pobladores denunciaron a las autoridades que el jueves en la noche
“un grupo de 30 personas armadas” cometieron el secuestro, añadió el
comunicado.

Algunos de los familiares de los secuestrados ya recibieron llamadas por
parte de los plagiarios para pedirles dinero por su liberación.

En un camino que conecta a San Jerónimo con la comunidad de San Cristóbal,
la policía encontró una camioneta calcinada donde se llevaron a los
secuestrados, según los testigos, prosiguió el comunicado.

De acuerdo con los testimonios recabados por las fuerzas de seguridad, el
secuestro pudo haber sido cometido por una agrupación delictiva llamada Los
Tequileros, concluyó el comunicado.

Los Tequileros son los sicarios del cartel Guerreros Unidos al que se le
atribuyen extorsiones y amenazas contra presidentes municipales de la Tierra
Caliente, de acuerdo con fuentes de la fiscalía de Guerrero.

El cártel Guerreros Unidos también está acusado de la desaparición de 43
estudiantes de la escuela rural para maestros de Ayotzinapa, quienes fueron
vistos por última vez la noche del 26 de septiembre de 2014, después de ser
atacados por policías corruptos quienes los entregaron a esos narcotraficantes,
según la investigación oficial.

Secuestros masivos

Las autoridades se enteraron del secuestro colectivo del jueves por
denuncias en redes sociales “que hablaban de que un grupo de entre 30 y 60
personas habían secuestrado a al menos 10”, dijo el comisionado de
seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez, quien precisó que son dos los menores
que fueron plagiados.

Fue entonces que la fiscalía de Guerrero inició una investigación por
oficio y desplegó a la policía del municipio de Arcelia para iniciar el
operativo de localización y rescate de los secuestrados.

Roberto Álvarez añadió que en los últimos meses grupos del crimen
organizado han efectuado varios secuestros colectivos en Tierra Caliente, cuyas
víctimas han sido rescatadas o liberadas en su gran mayoría.

“Ha habido un fenómeno en la zona de Tierra Caliente, que es una
zona muy pobre, agreste y muy aislada, de secuestros masivos por parte de
integrantes del crimen organizado que están haciendo negocios con este tipo de
crímenes”, comentó el comisionado.

En respuesta, las autoridades han efectuado “operativos y han
detenido a secuestradores, pero es un fenómeno que sigue desafiando a las
autoridades”, reconoció.

En enero pasado 21 hombres fueron secuestrados en el municipio de Arcelia
y todos fueron liberados el mismo mes. Y en el mismo mes de 2015 en el mismo
municipio, otras 21 personas fueron plagiadas y fueron rescatadas por fuerzas
de seguridad en una cueva.

Y en enero de este año también en el municipio de Ajuchitlán del Progreso
fueron secuestrados violentamente cinco maestros cuando estaban en su escuela.

Cuatro de ellos fueron rescatados por la policía liberados y el quinto
murió en cautiverio, de acuerdo con reportes policíacos.