La nueva de Ley de Transparencia de Aguascalientes nació muerta. Aunque fue publicada ayer en el periódico oficial, su entrada en vigor quedó establecida el mismo día en que iniciara la vigencia de una reforma Constitucional, aprobada en mayo, pero que hasta la fecha no se ha publicado.
De acuerdo con la publicación de este lunes, la nueva Ley entraría en vigor “la misma fecha que entren en vigor las reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en materia de transparencia, contenidas en el decreto 335”.
Pero el ejecutivo no ha publicado ese decreto en el Periódico Oficial del Estado (POE), de acuerdo con una revisión hecha por Newsweek Aguascalientes a las ediciones disponibles en la plataforma e-servicios.
La omisión del ejecutivo implica un vacío legal y pone al Congreso local en desacato, pues la ley vigente lo obligaba a emitir la convocatoria para renovar el Instituto de Transparencia del estado (ITEA) a más tardar el 31 de octubre. Como para entonces ya había sido aprobada la nueva ley, la Comisión de Gobierno del Congreso nunca publicó la convocatoria.
El decreto 335 fue aprobado por unanimidad en el Congreso desde el pasado 5 de mayo, junto con la Ley de Transparencia que vetó el gobernador. Entraría en vigor al día siguiente de publicarse en el POE y daría validez a varias de las modificaciones establecidas en la nueva Ley de Transparencia.