Los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, señalaron que el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) podrían hacer reformas “superficiales y cosméticas” sobre el acuerdo de paz.
Los promotores del “no” al referéndum de paz en Colombia mencionaron en Madrid que, el mandato de Juan Manuel Santos podría decir que hay un nuevo acuerdo sin acudir a plebiscito y hacerlo a través del Congreso de la República, donde tiene mayoría.
Uribe afirmó que eso no sería conveniente para al país. En cambio, un acuerdo nacional que reforme a fondo los textos de La Habana y que dé protección a la paz sería lo ideal, dijo durante un evento organizado por el Instituto Atlántico del Gobierno en la Casa América de Madrid.
“Nosotros ayudaríamos a su implementación, a través del Parlamento y casi por unanimidad, o por cualquier metodología”, señaló.
El expresidente colombiano -que en días pasados señaló que el Juan Manuel Santos hizo una estrategia basada en mentiras y desinformación- insistió en sacar el tema de los debates presidenciales de cara a las elecciones de 2018.
De acuerdo con el actual senador por el Centro Democrático, dar un premio a las FARC enviaría un mensaje para que otros vean en el narcotráfico y el terrorismo un incentivo.
Pastrana aseguró que en las votaciones del 2 de octubre “no ganó la guerra, sino la paz”.
Explicó que el acuerdo de La Habana no existe, ya que al no refrendarse con el plebiscito cualquier modificación debe hacerse por vía constitucional.
En el evento también participó el expresidente español José María Aznar, quien destacó el actuar de los exmandatarios colombianos y dijo que ellos ganaron un plebiscito contra el gobierno de su país.
“Es un liderazgo impresionante. Al gobierno se le olvidó que existe algo llamado pueblo colombiano” afirmó mientras lanzaba un mensaje directo al gobierno de Mariano Rajoy.