La diputada loca Gloria Romero León indicó que se reunirá con el gobernador Omar Fayad Meneses para pedir que se actúe con prontitud en el probable desvío de más de 100 millones de pesos del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (SRTH) durante la pasada administración estatal.
Mientras la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presenta el resultado de la revisión a la cuenta pública 2015, advirtió, las personas señaladas por malos manejos pueden aprovechar y abstraerse de la justicia.
En entrevista, la panista dijo que no se trata de una “cacería de brujas”, sino de un ejercicio de transparencia ante los indicios de las afectaciones financieras al ente paraestatal.
La legisladora, quien el pasado 22 de septiembre pidió en tribuna que la ASEH remita, mediante la Comisión Inspectora, las carpetas de estudio por las inconsistencias en los movimientos financieros del organismo, indicó que la situación es “preocupante”, pues incluso se reporta el cese de funcionarios.
Hace unos días se registró la salida de Aldo Valter Martínez Cidel, quien fungía como director de Coordinación Financiera y Planeación del SRTH. Según la legisladora, la información que tiene es que el exfuncionario ya no se encuentra en la entidad, situación por la que, insistió, se deberían tomar medidas para evitar que tanto él como el exdirector general Sergio Islas Olvera evadan su responsabilidad en caso de existirla.
La ciudadanía, afirmó, espera que se investigue, pero sobre todo que se castigue a quienes presuntamente realizaron desvíos de recursos en Radio y Televisión del estado.
“No podemos permanecer callados y expectantes en el Congreso del estado y dejar pasar este agravio. Se debe actuar con fuerza para investigar y sancionar, pero sobre todo para que se devuelva el dinero y se castigue a los culpables”, sostuvo.
Hasta el momento, la ASEH no han dado respuesta a su petición en tribuna, pues de acuerdo con los artículos 85 y 86 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, las comisiones dictaminarán en un plazo no mayor de 30 días hábiles, contados a partir de haber recibido el expediente; no obstante, la comisión aún no sesiona, explicó.