La Fiscalía General de Aguascalientes incautó cinco vehículos, armas cortas y 47,000 dólares en efectivo, producto de presunto lavado de dinero procedente de la distribución de drogas en Estados Unidos.
El material se encontró en el domicilio reventado el martes en la colonia Del Valle, donde además se detuvo a seis personas.
“Una vez que el dinero con el que se les encontró fue contabilizado, arroja poco más de 47,000 dólares (…) Las investigaciones iban arrojando que trata de un tema, probablemente, de recursos de procedencia ilícita; es decir, lavado de dinero, de capitales”, detalló el fiscal Óscar González.
Según la versión de la Fiscalía, se trata de un grupo autónomo, al mando de un hombre apodado El Pantera, quien estuvo preso dos años por traficar droga en los estados de Ohio e Illinois. El sujeto habría mantenido el vínculo con el distribuidor de drogas con el que trabajó en Estados Unidos y a quien ahora lavaría dinero mediante transferencias electrónicas.
“Ellos hablan de que son un grupo autónomo, que no tenían dependencia de nadie, que no pagaban servicios de protección a nadie, sino que habían encontrado una forma de operar por su propia cuenta”, aseguró el fiscal, quien descartó que se trate de una escisión de algún cártel o que haya riesgo de enfrentamientos violentos en Aguascalientes.
“No estamos hablando de una estructura piramidal que pudiera dar competencia a los grupos que ya operan ahí. Y en todo caso, si esto es un reflejo mayor, son las propias investigaciones las que se encargarán de demostrarlo”, dijo “no demuestran, ni en su historial ni en su presencia ni en sus antecedentes, una historia violenta. De tal manera que no veo yo el riesgo de un enfrentamiento en el estado”.
El fiscal informó que, de acuerdo con las primeras investigaciones, tras ser deportado El Pantera se estableció con su grupo en Reynosa, Tamaulipas; Calvillo, Aguascalientes y Puebla. Al momento de su detención, el martes pasado, los sujetos tenían aproximadamente 15 días de haber llegado a la capital hidrocálida.
En todos estos lugares, señaló, lavaban el dinero que el distribuidor obtenía por la venta de droga en Estados Unidos. Por esa razón, González Mendívil dijo haber informado de la detención a la Agencia Antidrogas norteamericana (DEA, por sus siglas en inglés) y precisó que, al estar acusados de delitos federales, los detenidos serán procesados por la Procuraduría General de la República (PGR).
En el operativo previo y posterior a la detención participaron 200 elementos de las corporaciones municipal, estatal, ministerial, federal y el Ejército.