Sólo siete sargentos, un ex
teniente coronel y un teniente han sido detenidos por delitos contra la salud, de
un total de 1,526 militares, la mayoría de los retenidos en prisiones federales
son cabos, de acuerdo con información publicada por el diario El Universal, tomada
del documento “Personal privado de su libertad que laboraron en Seguridad
Pública, Defensa Nacional o Marina que ingresaron a centros penitenciarios
federales, del periodo comprendido de 2006-2016” emitido por el Órgano
Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS).
De acuerdo con el diario
mexicano, los detenidos corresponden a Seguridad Pública, Defensa Nacional o
Marina Nacional, una tercera parte de los detenidos fueron encarcelados en
2015, mientras que siete de cada 10 fueron acusados de delincuencia organizada
o nexos con la misma.
El 15 por ciento de ex
militares aprehendidos solían trabajar en la Sedena, según El Universal. Los apresados
de Seguridad Pública son en su mayoría policía municipales acusados de homicidio
y delincuencia organizada, aunque también se incluyen delitos contra la salud y
secuestro; los miembros de la Marina han sido acusados de extorsión y
delincuencia organizada.
El artículo asegura que la
mayoría de los presos han sido acusados de narcomenudeo, de permisión de paso
de drogas o actos contra la salud.
En la última década se
cometieron 1,500 violaciones a la Ley por aquellos que trabajaban por la
seguridad del país. En algunos casos, se registran más de cinco delitos por
persona, de acuerdo con la información publicada.
El texto publicado por el
diario asegura que el 55 por ciento de los acusados no tiene aún una sentencia
y que algunos de los militares cumplen su condena en cárceles federales debido
a la falta de espacio en prisiones castrenses.