Filiberto Hernández Monzalvo, expresidente municipal de Mineral de la Reforma, habría pagado deudas otorgando licencias de funcionamiento para abrir negocios como bares, restaurantes y tiendas, hasta permisos para la venta de bebidas alcohólicas.
Lo anterior forma parte de las irregularidades que la nueva administración municipal, encabezada por el alcalde Raúl Camacho Baños, ha encontrado durante los 30 días hábiles previstos para auditar y hacer una confronta del estado en que recibieron la administración.
Neydy Ivone Gómez Baños, síndica procuradora del ayuntamiento, señaló, en entrevista, hay muchas de las licencias otorgadas por la administración pasada, no cuentan con expedientes; por ello, se han hecho invitaciones a los dueños de estos negocios a regularizarse.
“Son muchos temas los que nos saltan, pues hemos encontrado que hay deudas que pagaron con permisos para abrir tiendas, bares, restaurantes y para la venta de bebidas alcohólicas”, indicó la síndica.
Gómez Baños desconoce cuántos negocios en Mineral de la Reforma tienen irregularidades de este tipo; aunque, agregó, muchos de ellos no tienen registros de órdenes de pago.
Ayer se venció el plazo de 30 días hábiles, previstos en la Ley de Entrega Recepción de Hidalgo, para que las autoridades municipales de Mineral de la Reforma hicieran una auditoría y confronta de la administración que recibieron el pasado 5 de septiembre.
Se prevé que en los próximos días el presidente municipal de La Reforma ofrezca una conferencia de prensa para informar sobre las irregularidades encontradas durante este tiempo.
La semana pasada, Gómez Baños informó a Criterio que la administración de Filiberto Hernández no pagó desde 2015 el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores del municipio. Esto representa una deuda de 17 millones de pesos con el fisco, que podría llegar hasta los 30 millones de pesos por recargos y multas que impondría el Servicio Administración Tributaria (SAT).