En suspenso, aterrizaje europeo en Marte

La Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió colocar la sonda TGO en la órbita de Marte. La mala noticia es que no tiene noticias del módulo de aterrizaje “Schiaparelli”.

“Tenemos una misión en órbita de Marte”, anunció Michel Denis, director de operaciones en vuelo de la misión ExoMars. 

Paolo Ferri, jefe de la división de Operaciones de la ESA, detalló que en lo que respecta al módulo, “está claro que las señales no son buenas pero aún necesitamos más información” dijo

El módulo “Schiaparelli” tenía que posarse a las 14:48 horas GMT, según los cálculos de la agencia. El contacto sin embargo se perdió durante la peligrosa bajada de seis minutos de duración en la atmósfera del planeta rojo.

“Schiaparelli” es el primer intento europeo de posarse en Marte desde que el británico Beagle 2 se perdió sin dejar rastro hace 13 años.

La ESA espera contar con más datos de la misión a las 08:00 horas GMT del jueves, dijo Ferri.

La Agencia Europea considera posible que “Schiaparelli” haya iniciado el descenso, se haya despegado el paracaídas y después se haya separado del escudo frontal y del paracaídas. 

Aún no está claro si se ha estrellado contra la superficie o si ha aterrizado.

La sonda y el módulo de aterrizaje “Schiaparelli” constituyen el primer episodio de ExoMars, una ambiciosa misión científica ruso-europea que se divide en dos tiempos (2016 y 2020) y apunta a buscar indicios de una vida actual y pasada en Marte.

TGO (Trace Gas Orbiter) deberá “olfatear” la atmósfera marciana para detectar rastros de gases como el metano, que podría indicar la presencia de una forma de vida actual en el planeta.

Esta es la segunda vez que Europa se lanza a la conquista de Marte. En 2003, la sonda europea Mars Express había largado el minimódulo Beagle 2, de concepción británica, pero nunca dio señales de vida. Se sabe desde 2015 que aterrizó, pero que estaba dañado.