La orden obedece a una denuncia interpuesta por la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP) por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de la adquisición de terrenos por empresas fantasma, y desvió de recursos públicos a través de una red de empresarios y prestanombres, a través de los cuales, Duarte habría defraudado las arcas estatales por al menos 500 millones de pesos.
La petición del mandatario se dió luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) le suspendiera sus derechos como militante de ese instituto político a raíz de la investigación iniciada por la Procuraduría General de la República (PGR) por enriquecimiento ilícito, peculado e incumplimiento del deber legal
Javier Duarte también es investigado por la secretaría de Hacienda por haber cerrado contratos por 3300 millones de pesos con una treintena de empresas presumiblemente ficticias.
Además de las denuncias de corrupción, el gobierno de Duarte, que comenzó en diciembre de 2010, ha estado marcado por un recrudecimiento de la violencia ligada al narcotráfico, con secuestros, asesinatos y extorsiones que han hecho de Veracruz uno de lo estados más violentos de México.
TE RECOMENDAMOS: “No estaré tras las rejas; Yunes es el que debe ir”: Javier Duarte
Este lunes, el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, alertó que Duarte dejó la entidad el sábado pasado, a bordo de un helicóptero que le facilitó el gobernador interino Flavino Ríos, quien tomó el cargo tras la renuncia definitiva de Duarte de Ochoa.
“La información extraoficial que tengo es que huyó el sábado en un helicóptero que le proporcionó Flavino Ríos… tiene un solapador (sic), no un gobernador”, declaró Yunes.
Por su parte, Ríos Alvarado aseguró que no autorizó ninguna aeronave para que fuera usada por Javier Duarte de Ochoa para salir de la entidad.
En entrevista con Radio Red, Ríos Alvarado añadió que pondrá a disposición de las autoridades todas las bitácoras de las aeronaves con las que cuenta la entidad para que demostrar que no fueron utilizadas por el mandatario con licencia.
Sin embargo, fuentes locales de Veracruz aseguran que Javier Duarte y familia tomaron un vuelo directo de Puebla a Canadá.
“En el aeropuerto de la ciudad de Puebla, ya esperaba un avión propiedad de Fidel Kuri o de un tal Antonio Sierra, los dos incondicionales de la administración Fidel-duartista y de ahí a Yucatán, para volar a Canadá, sin pasar por los Estados Unidos, país donde le negaron la visa a Duarte de Ochoa… Y de esta información, ya tiene conocimiento el CISEN…”, señaló la periodista Claudia Guerrero.