Sufre violencia una de 10 mujeres: IHM

En Hidalgo una de cada 10 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia ya sea psicológica, patrimonial, física y sexual, informó la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández Aragón.
Si bien la entidad se encuentra por debajo de la media nacional, que es de 5 por cada 10 mujeres que padecen algún tipo de agresión en diversos ámbitos de su vida principalmente en sus hogares, indicó la funcionaria.
El último diagnóstico de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) dio a conocer que la violencia que más se comete contra las mujeres en el estado es la psicológica, indicó la funcionaria.
Este tipo de violencia de acuerdo al Instituto Nacional de las Mujeres consiste en ser humilladas, menospreciadas, encerradas, les han destruido sus cosas o del hogar, vigiladas, amenazadas con irse la pareja, correrlas de la casa o quitarle a sus hijos. También cuando son amenazadas con algún arma o con matarlas o matarse la pareja. La patrimonial es el segundo tipo de violencia, la física y la sexual, indicó en entrevista Hernández Aragón.
“El feminicido es la violencia más extrema contra una mujer por razones de género. Las cifras no nos sitúa en los primeros lugares en este delito pero erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres nos ocupa y preocupa” agregó.
Sobre las agresiones y acosos a mujeres en el ámbito laboral, principalmente en las dependencias de gobierno detalló la estructura de leyes en la entidad permite la denuncia en este tipo de asuntos sobre todo en probables delitos de aprovechamiento sexual y hostigamiento.
“No se debe consentir ninguna vulneración a los derechos humanos. Se debe tener confianza en las instituciones y acudir a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) y a la contraloría del estado”, expresó.