En un
comunicado, el Comité Central de la Comunidad Judía de México señala que “se
trata de una resolución absurda y sin bases históricas, ya que la existencia
del Monte del Templo se remonta a hace 3 mil años, cuando el rey Salomón
construyó el Gran Templo de Jerusalén justamente en ese lugar, más de mil 500
años antes del nacimiento del islam”.
El Consejo Ejecutivo de la Unesco, compuesto por 58
países, adoptó este jueves una resolución en la que se niega todo vínculo entre
el Monte del Templo de Jerusalén y el judaísmo, limitándose a considerarlo un
lugar de culto musulmán, la mezquita de Al Aqsa.
El texto, acogido con mucho desagrado por la
delegación israelí, sólo tuvo seis votos en contra: 26 países se abstuvieron,
dos estuvieron ausentes y 24 lo respaldaron, entre ellos México. En contra votaron
Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Holanda, Lituania y Estonia. Francia y
España se abstuvieron.
“Lamentamos que México haya sido uno de los 24 países
que votó a favor de esta resolución de un total de 58, sumándose así a un grupo
que hace prácticamente un revisionismo histórico del sitio sagrado para las
tres principales religiones monoteístas del mundo occidental, el judaísmo, el
cristianismo y el islam”, añade el Comité Central de la Comunidad Judía de
México, cuyo Presidente es Salomón Achar.
La resolución había sido propuesta por Palestina,
apoyada por Egipto, Argelia, Marruecos, el Líbano, Omán, Qatar y Sudán, y en la
misma se incluye una enérgica condena a Israel por la gestión de los lugares
sagrados de Jerusalén.
“El Estado de Palestina da la bienvenida a la adopción
de dos resoluciones en la Unesco, que reflejan el continuo compromiso de la
mayoría de sus estados miembros de confrontar la impunidad y defender los
principios sobre los que se fundó”, indica un comunicado palestino.
Añade que “lamenta, no obstante, que algunos países
sucumbieron a la campaña de relaciones públicas e intimidación orquestada por
Israel que cambió el foco de la decisión”. La iniciativa palestina “tiene por
misión poner fin a las peligrosas e ilegales acciones de Israel contra los
lugares sagrados en Jerusalén y los derechos de los palestinos, incluido el
derecho de culto; Palestina continuará defendiendo el derecho de nuestro pueblo
a través de todos los medios legales y diplomáticos a su alcance, incluidas
organizaciones de la ONU”, añade el documento.
“El teatro del absurdo continúa en la Unesco y hoy la
organización ha adoptado su decisión más extravagante al declarar que el pueblo
de Israel no tiene conexión con el Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones”,
califica Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí. Enfatiza que “decir que
Israel no tiene relación con el Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones
es como decir que China no tiene conexión con la Gran Muralla o Egipto con las
pirámides”.