Da México visa humanitaria a 4 bailarines africanos

El Instituto Nacional de Migración (INM) otorgará una visa humanitaria a los cuatro bailarines africanos que denunciaron presuntos actos de abuso y acusaron a la dependencia haberlos retenido y deportado irregularmente desde Aguascalientes en septiembre pasado.

Fuentes de esa dependencia confirmaron a Newsweek Aguascalientes que el documento está en trámite y permitirá que Ayih Ayayi, Loccoh Akakpo Titi Koffi, Anthony Mawuena Kokou y Mustapha Moroufatou trabajen en México durante el proceso que iniciaron con su denuncia.

El INM también suspendió la orden de salida que giró el 20 de septiembre y en la que dio a los togoleses 20 días para dejar el país por sus propios medios, confirmaron los funcionarios. Con ello, los inmigrantes varados en Aguascalientes podrán permanecer legalmente en territorio nacional con el permiso válido por 180 días con el que llegaron en mayo, mientras reciben la visa humanitaria.

La visa se les concede luego de que denunciaran ante el Ministerio Público, el pasado 29 de septiembre, a Traore Soule Mohamadou un promotor cultural al que acusan de haberlos engañado para venir a trabajar a Aguascalientes desde abril pasado, y haberlos obligado a trabajar sin paga o con una muy precaria.

En su denuncia, los artistas aseguraron haber sido retenidos ilegalmente en la estación migratoria del estado y acusaron al delegado de Migración, Jesús Gaviño, de haberlos deportado como un pago de favores al promotor, que se habría presumido su amigo.

Los bailarines no pueden regresar a Togo porque, afirmaron en entrevista, deben alrededor de 200,000 pesos mexicanos que pidieron prestados para venir a trabajar y que el promotor habría prometido pagarles después de algunas presentaciones. Si regresan, explicaron, podrían ir a la cárcel. Además, no cuentan con recursos para pagar un pasaje de regreso.

Tanto el promotor como el delegado niegan tener nexos de amistad y rechazan los señalamientos en su contra. Gaviño declinó hacer más declaraciones al respecto.

Por su parte, Traore denunciado afirma que los artistas insistieron en venir, a sabiendas de que el contrato por el que los invitó se había cancelado y que no había oportunidades seguras de trabajar. Asegura que fue decisión de ellos pedir el préstamo para hacer el viaje.