Hay más multimillonarios en el mundo, pero con menos fortuna

Las personas con un patrimonio mayor a los 1000 millones de dólares son más en el mundo, aunque su fortuna total se redujo como consecuencia de una economía mundial en bajo crecimiento, refiere un informe del banco suizo UBS.

El año pasado, 210 personas entraron en el selecto club de los millonarios que cuenta ahora con unos 1400 miembros, un tercio de los cuales (538) son estadounidenses, según el estudio realizado en asociación con el gabinete PricewaterhouseCoopers.

La región Asia-Pacífico y sus 520 multimillonarios se ubican en una segunda posición amenazando la hegemonía estadounidense gracias a Asia, donde surge un nuevo ultra-rico cada tres días. Europa cierra el pelotón con 339 afortunados.

La fortuna de esta selecta minoría es colosal, de 5.1 billones de dólares, equivalente a dos veces el Producto interno bruto de Francia, aunque se redujo en 6 por ciento en un año.

“Luego de más de 20 años de una creación de riqueza sin precedentes (…) la edad de oro puso el freno”, escriben los autores del informe.

Este mal año se explica, según ellos, por “vientos contrarios” que afectan a la economía mundial, tales como la caída de los precios de las materias primas y la apreciación del dólar.

Sin embargo, las dificultades de esta élite mundial son relativas: la fortuna media de los ultra-ricos alcanza los 3700 millones de dólares, cuando 800 millones de personas viven en distintos continentes, según el Banco Mundial, con 1.90 dólares diarios.