La marihuana medicinal será aprobada en Florida en las elecciones de noviembre, de acuerdo con las proyecciones de una encuesta divulgada este martes, dos años después de que los votantes dijeran no al cannabis terapéutico en una consulta similar.
El 77 por ciento de las personas consultadas dijo que votará a favor de la Enmienda 2, la cual permite el uso medicinal de la marihuana en este estado. En contraparte, un 18 por ciento dijo que está en contra y un 4 por ciento se mostró indeciso.
“No solo los demócratas le dan gran apoyo, sino también los republicanos”, dijo Michael Binder, director del Laboratorio de Opinión Pública (PORL) de la Universidad del Norte de Florida. Si bien la mayoría de este apoyo viene de las personas menores de 34 años, “también los votantes mayores de 65 están a favor de legalizar la marihuana medicinal”, dijo.
La misma encuesta en el mismo período, realizada en 2014 por la misma institución, dio que 67 por ciento de los votantes de Florida apoyaban la medida. En noviembre de ese año, el 57.6 por ciento de los votantes se mostró a favor, pero era necesario al menos 60% para aprobar la legalización.
Por eso, “por muy positivos que sean los nuevos números, no lo damos por sentado. La batalla no ha terminado”, dijo a la AFP Bianca Garza, portavoz de la ONG United For Care, que aboga por la Enmienda 2 en Florida.
Una decena de diarios de Florida han editorializado su apoyo a la marihuana medicinal. Uno de los más recientes fue el Panama City News Herald, que escribió que la segunda Enmienda es “compasiva y de sentido común”.
“Los residentes de Florida deberían tener la posibilidad de evitar los riesgos de adicción y sobredosis que comportan los analgésicos legales, y poder usar en cambio marihuana medicinal para tratar dolores crónicos, náusea y otras condiciones”, editorializó el diario el 3 de octubre, virando su posición respecto a 2014.
Hasta el momento, 25 de los 50 estados de Estados Unidos, más la capital, aprueban el uso médico del cannabis y algunos también el recreativo.