Empresa india promete un Android en 7 dólares

India es el segundo mayor mercado de teléfonos inteligentes en el mundo,
con 65 marcas que compiten entre ellas y que se dividen los más de 25 millones
de dispositivos que exportan cada trimestre.

En ese enorme mercado es un buen negocio lanzarse a hacer teléfonos
inteligentes de bajo costo; sin embargo, tomando en cuenta que hay marcas
reconocidas como Sansung y Xiamoi, entre otras, que ya comercializan aparatos
de menos de 100 dólares, la creatividad debe crecer y los costos disminuir.

Y es lo que ha hecho este nuevo competidor indio, la marca ChampOne asegura
que sacará a la venta un teléfono C1 Android a un costo al consumidor de
lanzamiento de 7 dólares (poco más de 130 pesos).

Se trata de un dispositivo inteligente con sistema Android, con pantalla de
alta definición de 5 pulgadas, lectura de huella digital, 2GB de RAM, 16 GB de memoria y cámara
trasera de 8 megapixeles.

De acuerdo con la página web de la marca india, el C1 Android saldrá a la
venta el próximo 1 de septiembre en oferta de lanzamiento en 7 dólares, aunque
después de esto se venderá a un precio normal de 120 dólares (2,250 pesos).

Para adquirir el celular en 130 pesos es necesario registrarse en la página
web de la empresa, el único problema es que este sitio está teniendo ‘problemas
técnicos’; todo parece indicar que la empresa no cumplirá su promesa de venta.

No es la primera vez que una empresa
fabricante de teléfonos inteligentes se pone lista, tratando de captar la
atención del público y luego se echa para atrás en su oferta inicial.

La empresa, también de origen indio,
Ringing Bells, lanzó al mercado su teléfono Freedom 251 en febrero de este año,
con la promesa de que saldría con un precio de lanzamiento de 3.5 dólares (65
pesos), y dijo que la oferta estaba dirigida a los consumidores indios. Pero no
fue así.

Prometió enviar 2.5 millones de aparatos
para finales de junio, pero hasta ahora sólo ha enviado 70 mil, o eso es lo que
la empresa afirma. Y no se detiene, actualmente sigue ofreciendo otros
dispositivos celulares y hasta una pantalla de televisión HD de 32 pulgadas en
147 dólares. Y hoy anunció una tarjeta de lealtad que ofrece descuentos en sus
compras y, por qué no, un teléfonos Freedom 251 gratis.

Y así sigue la lista de estas empresas
fabricantes de teléfonos inteligentes que abusan de la publicidad en línea para
hacerse fama, y no cumplir sus promesas de venta a los consumidores. Algunas
han sido clausuradas pero muchas no.

Aparentemente en un mercado tan grande
en el que surgen y desaparecen fabricantes cada día, además de la falta de
regulación clara en estos casos, algunas hacen su agosto engañando a los
consumidores hasta que los dejan seguirlo haciendo.