Subirá contaminación 3ºC temperatura de Aguascalientes

La temperatura de Aguascalientes incrementará más de tres grados centígrados en los próximos 45 años, mientras que la cantidad de lluvia se reducirá hasta (-) 22 por ciento, según proyecciones del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y Semarnat.

De acuerdo con su Atlas de Vulnerabilidad Hídrica en México ante el Cambio Climático, la entidad está a media tabla entre las más vulnerables al desabasto de agua potable en la a finales de este siglo XXI, en comparación con la segunda mitad del siglo XX.

Una de las causas es el incremento de gases de efecto invernadero, que provocarán un incremento promedio de 3.45 grados centígrados sobre los 17.16 grados centígrados promedio registrados de 1961 a 1990. La entidad es la séptima con el mayor aumento de temperatura proyectado a finales del siglo.

Las proyecciones estiman que la temperatura promedio pasará de 13.13 a 16.48 grados centígrados en el invierno y de 20 a 23.38 en el verano.

“Los estados con mayor anomalía proyectada durante el invierno son Aguascalientes, Colima y Sonora con valores de al menos 3.3 grados centígrados con respecto a la climatología base”, señala el estudio.

Además, estima que entre el 2061 y el 2090 Aguascalientes captará en promedio 13 por ciento menos lluvia sobre los 441.39 mm captados anualmente entre 1961 y 1990. La escasez de precipitaciones se agudizará en invierno, temporada en la que se captará 22.20 por ciento menos precipitación, mientras que en verano se reducirá 6.53 por ciento.

Con un índice de vulnerabilidad hídrica de 4.75, Aguascalientes es el 14º estado donde la población es más propensa a padecer la escasez de agua, y se encuentra en un rango de riesgo moderado a bajo en temporada de lluvias y ciclones, con un índice de 3.08 que lo coloca en el lugar 25 nacional.