El presidente estadounidense envió un comunicado
en el que expresa sus condolencias por la muerte del cantautor mexicano Juan
Gabriel, a quien en sus propias palabras describió como “uno de los más
grandes de la música latina” y un artista que “trascendió
fronteras”.
Reconociendo la importancia del artista
mexicano en la música entre los estadounidenses de origen latino, el presidente
escribió: “Por más de 40 años, Juan Gabriel trajo su querida música mexicana
a millones, trascendiendo fronteras y generaciones.
Para muchos mexicano-estadounidenses,
mexicanos y en todo el mundo, “su música suena a hogar”, dijo el
mandatario estadounidense, destacando que Juan Gabriel “cautivó a las
audiencias e inspiró a un sinnúmero de jóvenes músicos con sus letras
románticas, sus apasionadas interpretaciones y su estilo característico”.
Es de recalcar la importancia que el
presidente de Estados Unidos le dio hoy al fallecimiento del intérprete,
independientemente de que el fallecimiento ocurriera en territorio
estadounidense.
El comunicado fue muy enfático en la
importancia de la carrera de Juan Gabriel: “Fue uno de los más grandes de
la música latina y su espíritu vivirá en sus perdurables canciones y en los
corazones de los fanáticos que lo amaron”.
Cantante y productor, Juan Gabriel, cuyo
verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, falleció en su casa de Santa
Mónica, en California, a los 66 años de un infarto el domingo a las 11:30 de la
mañana. La noche anterior había ofrecido un concierto en Los Ángeles ante 17
mil personas.
Considerado uno de los más importantes
cantautores de México, tiene 921 canciones registradas en la Sociedad de
Autores y Compositores de México, que han sido grabadas por más de 200 artistas
nacionales y extranjeros y ha vendido más de 30 millones de discos en España,
Latinoamérica y Estados Unidos.