Victoria de Trump causaría una recesión global, alerta Citigroup

Si el empresario inmobiliario de Nueva York Donald Trump gana la elección presidencial de Estados Unidos en noviembre próximo, la economía global podría caer en recesión, plantea un pronóstico de expertos de Citigroup.

El equipo de investigación del banco estadounidense liderado por el jefe de economistas, Willem Buiter, dijo que la elección presidencial estadounidense es la principal fuente de incertidumbre de la economía mundial.

“Una victoria de Trump en particular podría prolongar y tal vez exacerbar la incertidumbre política y administrar una descarga (aunque de corta duración) a los mercados financieros.”, dijo Buitre citado por la agencia Bloomberg.

El equipo de Citi sugiere que una victoria del magnate podría causar una desviación que estreche las condiciones financieras de Estados Unidos, lo cual afectaría de manera adversa el consumo y la inversión tanto en ese país como en el resto del mundo.

“Nuestra hipótesis es que la victoria de (Hillary) Clinton representa mayormente la continuidad en las políticas” económicas, dice la nota añadiendo que la administración de Clinton podría resultar en una mayor expansión del presupuesto fiscal.

Sin embargo, la victoria del candidato republicano Trump podría presagiar tiempos oscuros para la economía, dice la nota.

Viendo la incertidumbre global y el endurecimiento de las condiciones financieras estadounidenses, “la victoria de Trump podría reducir el crecimiento del PIB global alrededor de 0.7 y 0.8” puntos porcentuales, señala el estudio.

Agregar que esto “arrastraría al PIB por debajo del punto de referencia para una recesión global”. La nota define a la recesión como una expansión del PIB de 2.0 por ciento o menos a nivel mundial.

Según un nuevo sondeo publicado el jueves por el instituto de la Universidad de Quinnipiac, el candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump tiene el 41 por ciento de la intención del voto de los estadounidenses contra el 51 por ciento de la demócrata Hillary Clinton.

El equipo de Buiter también espera cierto impulso al crecimiento a partir de los cambios en políticas luego de las elecciones, sin importar qué candidato gane.

“Las elecciones podrían ser seguidas por un importante impulso fiscal, quizás como un consenso para aumentar los gastos en infraestructura al tiempo de permitirle a las empresas el repatriar sus ganancias en el extranjero con una tasa de descuento (tanto en una presidencia encabezada por Hillary Clinton como por Trump) o debido a importantes rebajas fiscales (seguramente en un gobierno de Trump)”, escribió Buiter.