Iglesia vs PRI: no habrá matrimonio igualitario en todo México

Enrique Peña Nieto hizo una propuesta al Congreso de México para que se legalice el matrimonio igualitario en los 32 estados del país, pero el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está cerca de descartar la petición del ejecutivo de modificar la Constitución, según información publicada por el diario El País.

“El gesto ha sido interpretado por algunos como una capitulación del partido del poder ante los sectores más conservadores de la Iglesia, que han emprendido una feroz cruzada en nombre de la familia para impedir que los homosexuales contraigan nupcias”, escribió El País.

La discusión sobre la aprobación comenzará el 1 de septiembre, día que comienza un nuevo periodo de sesiones en el Congreso.

Todo parece indicar que no procederá la propuesta de Peña Nieto. “César Camacho, expresidente del PRI y líder de los diputados, fue el primero en decir que la iniciativa sería estudiada después de un cúmulo ‘enorme, casi interminable, inabarcable de asuntos’”, publicó el diario. Además, las palabras de Emilio Gamboa fueron: “mi impresión es que hoy en el país no es un tema prioritario y no es un tema que esté presionando la sociedad de México para sacarlo adelante”.

La sociedad, por su parte, se divide en dos grupos: los que no pierden la esperanza de que se legalice el matrimonio igualitario; y los que creen que el gobierno ya sucumbió ante las presiones conservadoras de la poderosa iglesia católica.

“Los obispos están viendo la debilidad de la actual Administración para hacer avanzar su agenda”, dijo a El País, Bernardo Barranco, especialista en asuntos religiosos. “El sociólogo considera que la laicidad del Estado está en juego en un momento donde el presidente cuenta con una de las aprobaciones más bajas registradas y que tiene varios frentes de oposición abiertos. ‘Los sectores ultraconservadores están asestando un golpe y lo están colocando en una posición muy incómoda’”, añade el diario español.

“La ultraderecha ha tensado la cuerda. A la oposición a la iniciativa de matrimonio igualitario ha sumado la exigencia de revisar los libros de texto para eliminar los temas de género en la educación preescolar y básica. Estos sectores de la Iglesia católica, considerados por Barranco como los más fascistas e intolerantes, creen que este tipo de enseñanza promueve la homosexualidad en las escuelas. La Iglesia ha convocado a sus fieles a salir a las calles de varias ciudades del país los días 10 y 24 de septiembre para hacerse escuchar”, señala la publicación.

Peña Nieto firmó en mayo una iniciativa de reforma al artículo 4 constitucional que reconoce el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país.

Dijo que esta iniciativa incorpora “con toda claridad” el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “de reconocer como un derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna […] por motivos de condición social, de condiciones de salud, de religión, de género o de preferencias sexuales”.

El presidente detalló que también se hará una reforma al Código Civil federal para “asegurar el matrimonio igualitario, para que se pueda realizar sin discriminación en personas mayores de 18 años”.

Señaló que esa propuesta modernizará el lenguaje del Código para evitar expresiones discriminatorios que aún contiene la legislación. Refirió que estas uniones podrán realizarse en las embajadas y consulados del país.

Sin embargo,la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio por Homofobia, resaltó en julio que en lo que va de año, al menos 26 personas homosexuales han sido asesinadas en México por su orientación sexual y algunos de los casos más crueles se cometieron después de la iniciativa legislativa de Peña Nieto.

Por su parte, el Movimiento por la Igualdad en México tiene documentados los casos de otros dos gays que murieron después de la iniciativa presidencial del pasado 17 de mayo, uno atropellado y el otro torturado.

Y es que tan sólo en 2015, la Comisión Ciudadana contra los Crímenes de Odio por Homofobia contabilizó 44 asesinatos homófobos y 72 en 2014.