El Consejo de Estado Francés levanta la prohibición del burkini

Francia ha dado un paso atrás en la prohibición de la prenda musulmana burkini, luego de que este viernes el Consejo de Estado francés, la corte de mayor relevancia en el país, decidiera suspender la prohibición de la prenda en las playas de la localidad de Villeneuve-Loubet.

El Consejo señaló que el decreto se basaba en un argumento jurídico sobre el uso del burkini como una amenaza al orden público y que dicha razón no justificaba la prohibición, además de atentar contra las libertades fundamentales.

Aunque por ahora sólo aplicará para Villeneuve-Loubet, la suspensión podría ser llevada a las más de 30 localidades francesas que se han sumado este verano a la prohibición de la prenda, que inició en la ciudad de Cannes el mes pasado.

En primera instancia, el tribunal de justicia había aceptado el veto, bajo la premisa de que se trataba de una vestimenta que manifiesta “de forma ostentosa, unas convicciones religiosas susceptibles de ser interpretadas como parte de ese fundamentalismo religioso”, en el contexto de los atentados yihadistas en julio pasado en la localidad de Niza. Sin embargo, luego de examinar un documento presentado por la Liga de Derechos Humanos, una de las principales ONG del país, y el Comité Contra la Islamofobia en Francia, en contra del decreto dictado en Villeneuve-Loubet, el Consejo de Estado ha tomado la decisión de revocarlo.

La restricción en el uso del burkini ha desatado una fuerte polémica entre los mismos gobernantes y diversas asociaciones civiles. Por ejemplo, el expresidente y candidato en las primarias de su partido para las presidenciales del año que viene, Nicolas Sarkozy, exige la prohibición de la prenda en todo el país. Mientras que el primer ministro, Manuel Valls, no pretende legislar de esa forma, sin embargo, respalda a los alcaldes que lo han hecho.

Hasta ahora, más de 30 mujeres han sido multadas con 38 euros por usar burkini o simple velo, la mayoría de ellas en Cannes.

La prenda burkini es el traje de baño que usan las mujeres musulmanas, cubre del cuello hasta los tobillos y fue diseñado por la australiana Aheda Zanetti en 2004, con la intención de que las mujeres musulmanas pudieran integrarse a actividades acuáticas sintiéndose cómodas.

“Diseñé el burkini porque quería juntar a las culturas pero lo que ha pasado en Francia es todo lo contrario: está dividiendo a las culturas y está negando un estilo de vida sano para las mujeres”, le dijo Zanetti a BBC Mundo.