Uber pierde 1.2 mil millones de dólares en 2016

Lo que pasa con esta empresa de movilidad,
basada en socios-dueños que comparten entre tres las ganancia, es que mientras
los números de usuarios van en aumento, las utilidades siguen a la baja.

Aunque la empresa no es pública, cada tres
meses docenas de socios tienen una conferencia telefónica con la compañía que
les lleva las finanzas, Gatam Gupta, para saber cómo va el negocio.

Bloomerg informó que Gatam Gupta le dijo a sus
inversionistas que la empresa siguió perdiendo dinero en el segundo trimestre
del año, a pesar de que en Estados Unidos la situación parecía mejorar.

En el primer trimestre del año Uber perdió
520 millones de dólares, antes de impuestos, depreciación y amortización; en el
segundo trimestre esta cifra llegó a 720 millones de dólares.

Según Gatam Gupta, los responsables de
estas pérdidas son los subsidios que se le dan a los choferes. Los voceros de
Uber no quisieron dar ninguna declaración al medio financiero.

También se informó a los asociados, durante
la conferencia telefónica, que van a cambiar los cálculos del servicio de Uber
Pool para que haya más ganancias para la empresa, con lo que debería de
reflejarse en el aumento de las utilidades. Sin embargo, no quedó claro cómo
iba a quedar este nuevo cálculo, tomando en cuenta que los chóferes de Uber no
están muy conformes de cómo se reparten las ganancias en este modalidad.

Según Joe Grundfest, académico de la
Universidad de Stanford explicó: “Es muy raro que las empresas pierdan esas
cantidades de dinero, mientras construyen mercados significativos y luchas por
quedarse con una parte del mercado; lo que sería un reto interesante es que se
vuelvan rentables”.