Trump saca de las sombras a grupos de odio, acusa Clinton

La aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, acusó este jueves a su rival, el republicano Donald Trump de ser el candidato de la extrema derecha, afirmando que ha sado de las sombras a grupos de odio.

“Desde el principio, Donald Trump ha construido su campaña sobre el perjuicio y la paranoia”, en un mitin en Reno, Nevada, Clinton, quien de acuerdo con un sondeo publicado por la Universidad de Quinnipiac, ya saca 10 puntos de ventaja al magnate inmobiliario.

Trump “está sacando de las sombras a grupos de odio y ayudando una franja radical tomar el control del Partido Republicano”, añadió la exsecretaria de Estado.

En tanto, el republicano recalibra su campaña, cediendo a presiones del liderazgo republicano, la campaña de Clinton no deja pasar la oportunidad de recordar a los votantes las múltiples controversias del empresario neoyorquino.

Trump ha tachado en el pasado a los indocumentados mexicanos de violadores, promete construir un muro gigante en la frontera -por el que México pagaría-, y atacó a un juez federal por sus orígenes mexicanos.

Recientemente el republicano relanzó su campaña con mensajes contradictorios. Por un lado contrató como director general de su equipo al jefe del punzante sitio conservador Breitbart. Pero por otra parte, y cediendo a las presiones de la dirigencia republicana, el candidato usa desde hace poco un teleprompter, leyendo discursos más estructurados que antes.

Más disciplinado, se concentra en lanzar dardos contraClinton y ventilar las acusaciones de tráfico de influencia a través de la FundaciónClinton, en vez de discurrir en polémicas innecesarias.

Clinton a su vez ha dicho que Trump está “reforzando estereotipos hirientes”, afirmando que el desdén del candidato republicano por “los valores que hacen grande a este país es profundamente peligroso”.

“Un hombre con una larga historia de discriminación racial, que trafica con oscuras teorías de conspiración sacadas de las páginas de tabloides de supermercados y los rincones más lejanos de internet, nunca debería dirigir nuestro gobierno o comandar nuestras fuerzas armadas”, señaló.

Pocos minutos antes, en un mitin en New Hampshire, Trump criticó los comentarios de Clinton sobre él y sus seguidores. “Ella pinta a los estadounidenses decentes como racistas”, dijo. “Es un argumento cansado y asqueroso”, añadió.

A la par de este confrontamiento, un nuevo sondeo ha dado a conocer que más de la mitad de los estadounidenses planean votar por Hillary Clinton en las elecciones de noviembre, permitiendo que la candidata demócrata supere por primera vez la barrera del 50 por ciento.

La encuesta, publicada el jueves por la Universidad de Quinnipiac, muestra queClinton llega al 51 por ciento de la intención de voto, contra 41 por ciento de su rival republicano Donald Trump. “Esta ventaja de 10 puntos es una prueba más de que Donald Trump está en un espiral hacia abajo”, dijo Tim Malloy, subdirector de la división encuestas de ese centro de estudios.

Clinton cae sin embargo por debajo del 50 por ciento si se agrega a la encuesta terceros candidatos. La exprimera dama obtendría el 45 por ciento, y Trump el 38, si se incorporan a la consulta el candidato del Partido Libertario Gary Johnson (10 por ciento) y la aspirante por el Partido Verde Jill Stein (4 por ciento).

En promedio HillaryClinton obtiene 47.7 por ciento de las intenciones de voto, contra 41.7 por ciento para Donald Trump, según el sitio electrónico Rear Clear Politics. Otras tres consultas realizadas desde comienzos de mes otorgan a la postulante demócrata el 50 por ciento de las voluntades de los electores.