Un airbnb para recibir a refugiados en tu casa

Amr Arafa, un hombre egipcio de 34 años, creó la página EmergencyBnB para que personas de cualquier parte del mundo pudieran ofrecer alojamiento a refugiados o víctimas de violencia en el hogar, como él lo había hecho anteriormente, al abrir las puertas de su departamento en Washington para personas en estado de vulnerabilidad, sin ningún costo.

El concepto creativo de la página está basado en el sistema Airbnb, una plataforma en la que la gente registra sus casas o habitaciones y las renta por una o varias noches a viajeros o turistas. La diferencia con la creada por Arafa es que esta no tiene ningún costo y fue especialmente diseñada para ayudar a las personas que se encuentran en crisis sin tener a dónde ir.

“En EmergencyBnB no se trata de que el gobierno te dé un lugar para quedarte, sino de que tus vecinos se preocupen por ti”, declaró Arafa al diario Washington Post.

Aunque el sitio aún se encuentra en etapa inicial, Arafa trabaja en la conexión de los hospedadores antes de conectarlos con aquellos que lo necesitan. Hasta el momento no ha habido una reservación registrada pero el creador espera que muy pronto llegue el primer huésped.

Arafa se mudó a Estados Unidos en 2005 para concluir sus estudios de posgrado, pero fue hasta 2015 que fundó su propia empresa y consiguió la residencia, lo que le permitió visitar a su madre en Egipto sin temor a que le retiraran la Visa temporal con que contaba antes.

Cuando regresó, surgió en las redes un video de una mujer húngara ayudando a una mujer que cargaba a su hijo mientras trataba de huir de la policía, entonces Arafa pensó que era momento de ayudar, ahora que tenía una buena dosis de estabilidad.