Sólo cuatro de los colaboradores cercanos del gobernador Francisco Olvera Ruiz concluirán el quinquenio por el que fue electo el priísta tras solicitar licencia a su cargo como edil de Pachuca.
Dos de ellos, Alberto Narváez Gómez y José Pablo Maauad Pontón, completarán el periodo sin cambiar de secretaría, en Desarrollo Agropecuario y Economía, respectivamente; mientras, Aunard de la Rocha Waite y Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira lo harán en encargos distintos a los que fueron asignados el 31 de marzo de 2011, cuando el mandatario, que este día rinde su último informe, dio a conocer a los integrantes de su gabinete.
El actual titular de Finanzas y Administración Pública comenzó como secretario particular de Olvera Ruiz, pero recibió el nombramiento del cargo que actualmente ostenta cuando Nuvia Mayorga Delgado, por la vía plurinominal, se convirtió en diputada federal.
Cuatepotzo Costeira, que durante la campaña del exedil capitalino fungió como secretario de Gestión Social del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y después como encargado del equipo de transición –etapa en la que se dio a conocer que aparecía (sin cumplir funciones) en la nómina educativa con un sueldo mensual de 26 mil pesos –, empezó como coordinación del despacho del gobernador. Asumió el puesto de secretario de Educación Pública el 28 de mayo de 2015, en sustitución de Joel Guerrero Juárez, que había sido llamado al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
La dependencia con más cambios de titulares fue la Secretaría de Desarrollo Social, con Víctor Velasco Orozco, Geraldina García Gordillo, Mayka Ortega Eguiluz y Oralia Vega Ortiz.
Roberto Pedraza Martínez, exdiputado federal y expresidente de la Junta de Gobierno del Congreso del estado, fue el miembro del gabinete que más rotó en los puestos públicos durante los últimos cinco años, ya que inició como coordinador de asesores, pasó por la jefatura comunicación social, un periodo de receso de un año, para después incorporarse a la representación del gobierno de Hidalgo en el Distrito Federal y, finalmente, terminar en la secretaría de Turismo y Cultura.
Durante el gobierno de Olvera, 31 personas ostentaron el cargo de secretario. Sus renuncias se debieron a la búsqueda de puestos de representación popular o federales. Ninguno fue removido por orden del mandatario.