Rio 2016 no han sido, por mucho, los mejores Juegos Olímpicos de una delegación mexicana. Los atletas nacionales han caído en la gran mayoría de sus disciplinas, y esto ha provocado una ola de críticas, muchas veces personales, por un sector de la sociedad mexicana que no sabe que además de deportistas, los jóvenes se han esforzado por ser elementos productivos para la sociedad.
Un grupo de los 126 atletas que pelean por representar a México en los Juegos Olímpicos tienen a la par una carrera universitaria.
La clavadista Paola Espinosa estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac, mientras que María del Rosario Espinoza, esperanza de medalla en el taekwondo se preparó en la Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad del Valle de México.
Alejandra Valencia, que estuvo cerca de las medallas en tiro con arco, retomará sus estudios en Diseño Gráfico, mismos que tuvo que interrumpir por los entrenamientos para llegar a Rio 2016.
Aída Román, una de las más criticadas, estudió psicología en la UVM, mientras que Edgar Rivera, que competirá en Atletismo es egresado con Maestría en Calidad y Productividad por el Tec de Monterrey.
Ivonne Trejo Hayek, la sobrina de la actriz Salma Hayek y que competirá en salto de longitud es egresada de la Licenciatura en Nutrición y Bienestar del Tec de Monterrey.
Ricardo Vargas, que rompió el récord mexicano en los mil 500 libres de natación en la semifinal y se quedó a centésimas de calificar a la final de la especialidad en Río , estudia la preparatoria en Cuernavaca.
José Carlos Herrera, que competirá en los 200 metros planos, es Ingeniero Civil con Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería y Administración de la Construcción del Tec de Monterrey.
El velerista David Mier y Terán estudió la Ingeniería Industrial en la Universidad Anáhuac La sirena de nado sincronizado, Nudia Diosdado es Licenciada en Administración de Negocios y maestra en Mercadotecnia en la Universidad Anáhuac, asimismo su compañera, Karen Achach estudió administración de negocios.
Lino Muñoz, primer mexicano que compite en Badminton olímpico, también estudió administración de negocios, mientras que los clavadistas Iván García y Rommel Pacheco, lo hicieron en y administración de empresas y administración de negocios respectivamente.
Finalmente, la nadadora Liliana Ibañez, que llegó en tercer lugar en su heat de los 50 metros libres pero que también quedó fuera de la final por centésimas es Licenciada en Planeación Urbana de la Universidad de Texas con maestría en Desarrollo en Tierra y Propiedad.