Deehani ganó la medalla de oro en su prueba, pero al subir al podio no pudo escuchar el himno nacional de su país.
Resulta que Fehaid Al- Deehani es de Kuwait, un país al que en 2015, el Comité Olímpico Internacional (COI), sancionó, ya que aprobó una ley que permite al gobierno interferir y decidir en los asuntos deportivos.
El COI suspendió la participación de Kuwait y entonces, Deehani formó parte del equipo de atletas independientes, por lo que al ganar su medalla, la bandera del COI y su respectivo himno fueron los que protagonizaron la ceremonia de premiación.
Pese a esa situación, Deehani afirmó que los colores de Kuwait son los que lo impulsaron.
“Esta medalla fue para mi país, para la gente que no quiere que nosotros participemos en las olimpiadas. Les estoy mostrando a ellos que nosotros estamos aquí y que tenemos una medalla”, dijo el atleta.
Deehani, que ya ganó medallas en los Juegos Olímpicos, bronce en Sydney 2000 y Londres 2012, se convirtió en el primer atleta en la historia que ganó medalla siendo independiente. Aunque en la ceremonia de inauguración, no quiso desfilar con la bandera del COI. “No portaré más bandera que la de Kuwait”.