“El estallamiento de la huelga en la empresa Volkswagen de México no
sería una buena señal por lo que en esta recta final de la revisión
contractual se privilegiará el diálogo con la parte patronal”.
Así lo estableció el dirigente del Sindicato Independiente de
Trabajadores de la empresa Volkswagen de México (Sitiavw), Rey David
García Avendaño, durante una entrevista con este medio. De esta manera,
descartó un escenario de conflicto laboral.
“En una huelga nunca hay ganadores, entonces no queremos llegar ese
escenario”, apuntó el líder gremial a siete días de que venza el
emplazamiento en la empresa más importante del estado de Puebla, pues
involucra a casi 9 mil trabajadores sindicalizados.
Descartó que haya “presión” por el escaso tiempo de negociación y, sobre
todo, porque hasta este viernes se abordará el tema económico.
“No hay presión porque los tiempos están calculados para que se pueda llegar a un acuerdo”, expresó García Avendaño.
Cabe recordar que en esta revisión contractual el Sitiavw está
demandando un incremento directo al salario del 10 por ciento más 5 por
ciento en prestaciones.
La última vez que estalló una huelga en la factoría alemana fue en 2009.
En esa ocasión el paro fue de 17 horas y los trabajadores lograron un
aumento del 3 por ciento más un bono de 2 mil pesos. Esto, provocó que
el grupo Volkswagen instalara su planta de motores en Silao, Guanajuato.
Con información de www.diariopuntual.com