Autoridades estatales y federales iniciaron las jornadas de capacitación para presidentes municipales electos, en los cuales recomendaron a los ediles que asumirán funciones el 5 de septiembre, a evitar la contratación de despachos y poner puntual atención a la designación de funcionarios de primer orden, como su tesorero.
Con la presencia de 77 de 84 alcaldes electos, fue el secretario de Finanzas y Administración, Aunard de la Rocha, quien recalcó a los ediles que “seguramente ya los están buscando despachos de consultoría, ofreciendo servicios, ‘que yo te hago tu timbrado de nómina, que yo te ayudo a bajar recursos’”, señaló.
A esto, advirtió, “no hay dinero gratis, no caigan, no hay dinero fácil”.
Señaló que en los días cero de la transición, “mucha gente abusa y aprovecha las circunstancias de la propia inercia del trabajo, gente que de repente quiere sorprender, no se dejen sorprender por nadie, cualquier duda consulten a cualquiera nosotros, para eso estamos, no se dejen llevar, porque se cometen muchos errores, lo hemos visto en otros lados”.
Además, se refirió a la designación de los tesoreros, para lo que recomendó que éstos no sean compromisos políticos, ni familiares ni tampoco de aquellos que venden sus servicios de tesoreros, en regiones como la Sierra y la Huasteca, donde “brincan de un municipio a otro”.
“Al final del día, los responsables son ustedes”, enfatizó.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Salvador Elguero Molina, acotó que la capacitación constará de seis sesiones semanales y se desarrollará a través del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun), con la participación de diferentes secretarías del gobierno estatal.
Destacó la iniciativa de reformas en materia de profesionalización a los servidores públicos en los municipios, la cual ya fue aprobada por el Congreso, que contribuye en el fortalecimiento institucional.
Esta norma, señaló, contempla los cargos que estarán basados en las normas de competencia laboral, siendo éstos la Secretaría Municipal, Tesorería, Obras Públicas, Contraloría, Planeación, Registro del Estado Familiar, Protección Civil e Instancias para el Desarrollo de las Mujeres.