El gobierno federal no ha liberado los recursos para equipar el nuevo hospital Hidalgo. Francisco Esparza Parada, secretario de salud de Aguascalientes, informó que la dependencia está a la espera de que lo haga, pues requiere una carta de suficiencia presupuestal para poder licitar los aparatos y materiales para el nosocomio.
Aún así, el funcionario previó que la inversión de 340 millones de pesos que se tiene prevista para equipamiento comience a ejercerse en octubre y noviembre, ya que la construcción tiene un avance de 65 por ciento -cinco por ciento más de lo esperado- y quedará concluida en los próximos dos meses.
“Se tiene también un trabajo avanzado en cuanto a la logística para el cambio del equipo, del mobiliario que es susceptible de trasladarse, con la finalidad de que cuando se muevan estos equipos no se suspenda el servicio”, adelantó.
Esparza Parada aseguró que que el Centro Nacional de
Excelencia Tecnológica (CENETEC) de la Secretaría de Salud valoró los equipos del Hospital Hidalgo y el Hospital de la Mujer para definir cuáles se van a trasladar a las nuevas instalaciones. La propuesta de compra del ISSEA también fue valorada y autorizada por el CENETEC y es finalmente lo que
están previendo comprar.
En cuanto a la contratación de
personal, dijo que no se tiene contemplada porque al fusionarse el Hospital Hidalgo y el de la Mujer, tanto el presupuesto como el personal serán
suficientes.
Finalmente, señaló que será la Secretaría de Salud federal la que decida qué sucederá con las instalaciones del hospital Hidalgo en Galeana, aunque la secretaría a su cargo ha propuesto como que sea una estancia para adultos mayores.