Desde su lanzamiento el pasado
6 de julio, la aplicación móvil de Nintendo, Pokémon Go, ha traído a la
compañía japonesa un crecimiento desmedido. Apenas el viernes pasado, sus
acciones en la bolsa de Tokio habían ganado un 10 por ciento; esta mañana, obtuvo
otro aumento del 14 por ciento, con lo que su valor en la bolsa se ha doblado y
ha superado a la corporación Sony.
La aplicación fue creada en asociación
con la empresa Niantics, pero los analistas aseguran que Nintendo seguirá
apostando al desarrollo de nuevos productos para teléfonos inteligentes, dado
que, en un mes ha acumulado subidas del 120 por ciento, y al cierre de las
acciones de esta mañana, tenía un valor de 31, 700 yenes, es decir, el doble de
hace un mes.
Pokémon Go combina la realidad
con lo virtual, en él, se deben atrapar pokémones para acumular puntos, pero
dichas criaturas mágicas lanzadas por la compañía hace dos décadas, se
encuentran en las calles o en cualquier lugar al que se dirija el usuario.
En un principio, la aplicación
sólo estuvo disponible en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, el 13 de
julio llegó a Europa y desde el fin de semana pasado ya está disponible en 26
nuevos países y, aunque no es descargable en mismo Japón, es hasta ahora la más
descargada en AppStore.
Con más de siete millones de descargas,
el juego ha impactado ha sido un éxito a nivel mundial y ha dado a Nintendo la
fuerza para levantarse, luego del poco éxito obtenido con sus consolas
anteriores.