El Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA) adelantó este fin de semana la nueva imagen de la campaña ‘Mil formas de amar, solo una de protegerse’, cuyos espectaculares retiró a finales de marzo tras las protestas de grupos conservadores que se manifestaron porque mostraba a dos hombres besándose.
La imagen muestra dos cuerpos masculinos y dos femeninos en ropa interior sobre una cama y fue publicada en la página de Facebook de la dependencia. Su titular, Francisco Esparza Parada justificó que las imágenes se eligieron en función de los sectores de la sociedad a los que va dirigida la campaña.
“Se trata de concientizar a los diferentes grupos, a las diferentes preferencias sexuales. Entonces, en ese sentido irá la información hacia estos grupos”, afirmó.
Esparza Parada llamó a que la sociedad vea la promoción del uso del preservativo como un tema exclusivamente de salud, encaminado a prevenir el VIH/SIDA, aunque desestimó que se dé otra ola de manifestaciones de inconformidad que haga que los nuevos anuncios también sean retirados.
“No creo que suceda. Entendámoslo como un tema de salud, nada más. No estoy diciendo que a pesar de, esperemos que no se den esas manifestaciones”, subrayó.
Por otro lado, el titular del Instituto de Salud adelantó que aceptará la recomendación que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la semana pasada, a favor de una ciudadana víctima de negligencia en un centro de salud y el Hospital de la Mujer.