La falta de empleo y el alto
costo de las especialidades ha evitado que los egresados de la carrera de
derecho incursionen en áreas de trabajo poco exploradas como el ámbito
internacional, fiscal y registro de marcas entre otros que sin duda son ámbitos
con muchas posibilidades de desarrollo siempre y cuando los litigantes cuenten
con los conocimientos necesarios, dijo en entrevista Francisco Frausto Ruiz
Esparza, presidente del Colegio de Abogados de Aguascalientes.
“Son pocas desgraciadamente
aquellas que presten las universidades, se tiene que hacer especialidades pero
son costosas, en las universidades públicas que aquí en Aguascalientes en la
Universidad Autónoma, desgraciadamente es la universidad pública más cara de la
república”.
Según las cifras que ellos tienen
registradas de los 7 mil abogados que hay en el estado, son apenas 3 mil los
que están activos como litigantes, esto debido a que muchos estudian sólo por
cumplir un trámite y en cuanto concluyen se dedican a otra cosa, además de
quienes no cuentan con la formación
Frausto Ruiz Esparza puso también
como ejemplo de la falta de actualización, la formación en el nuevo sistema de
justicia penal que en pocas universidades está incluido como parte de la
currícula cuando ya desde hace ocho años sabían que llegaría este momento de
cambio, lo cual va dejando rezagados a quienes se forman en esta materia, sin
los elementos necesarios.
El Presidente del Colegio de
Abogados hizo un llamado para que los casos que están todavía pendientes bajo
el sistema anterior no se queden ahí rezagados, sino que más bien las
instancias traten de darle la mayor celeridad posible para desahogarlos.
Finalmente desde su perspectiva,
así como se hacen campañas masivas para otros temas, el cambio de sistema de
justicia tendría también que darse a conocer a la población en general de
manera más amplia porque las personas llegan a la Fiscalía General del Estado
sin saber cuáles son los procedimientos que deben realizar.