Intento de golpe de Estado en Turquía “bajo control”, afirma primer ministro

El intento de golpe de Estado militar del viernes por la noche en Turquía se encuentra “ampliamente bajo control”, afirmó el sábado de madrugada el primer ministro turco Binali Yildirim por televisión.

“Es una iniciativa idiota abocada al fracaso y se encuentra ampliamente bajo control”, declaró por teléfono a la cadena de información NTV. Los servicios de inteligencia turcos hablaron de una “vuelta a la normalidad”, aunque a la misma hora se informaba que el parlamento turco en Ankara fue bombardeado desde el aire.

Las tropas turcas hirieron la madrugada del sábado a varios civiles que protestaban contra un intento de golpe de Estado en uno de los puentes sobre el Bósforo que unen los sectores asiático y europeo de Estambul, comprobó un fotógrafo de la AFP.

Entretanto una fuente gubernamental dijo que cazas F16, leales al gobierno del presidente islamo conservador Recep Tayyp Erdogan, abatieron en un sitio no precisado un helicóptero que transportaba militares golpistas.

De acuerdo con una agencia progubernamental, hay al menos 17 policías muertos en capital turca durante intento de golpe.

El ejército turco anunció este viernes que tomó el poder del país, una acción que el primer ministro, Binali Yildirim, calificó como un “intento ilegal”.

“El poder en el país ha sido tomado en su totalidad”, indica el comunicado leído en la cadena NTV. La página web del ejército estaba caída.

La cadena de televisión pública turca difundió el comunicado de “las fuerzas armadas turcas” que decreta además la ley marcial y un toque de queda en todo el territorio.

“No permitiremos que el orden público se altere en Turquía (…) Se impuso un toque de queda en el país hasta nueva orden”, señala el comunicado, firmado por el “Consejo de la paz en el país” que afirma haber “tomado el control”.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan exhortó a su vez a la población a “congregarse en plazas públicas y aeropuertos” para resistir una “tentativa de golpe de Estado” lanzada por “una minoría en el seno del Ejército”,

Erdogan, en declaraciones telefónicas a la cadena CNN-Turk, se mostró confiado en que “de ningún modo los golpistas tendrán éxito”.

La agencia turca Dogan informó que numerosas ambulancias habían acudido al cuartel central del Estado Mayor donde según testigos se habían oído tiroteos.

Según el diario digital T24, el edificio donde se halla el centro de los servicios secretos turcos había sido tiroteado desde un helicóptero. Un gran contingente de policía se ha desplegado en Ankara y ha cerrado los accesos a la céntrica plaza de Kizilay.

Fuerzas de seguridad turcas cerraron parcialmente los dos puentes que cruzan el estrecho del Bósforo en Estambul, mientras se oían aviones militares sobrevolar a baja altura la capital Ankara, informaron medios de comunicación turcos y laAFP.

Ambos puentes fueron cerrados por la gendarmería – una rama del ejército turco encargada de la seguridad interna – para el tráfico de Asia a Europa, informó la televisión NTV. En la otra dirección si había circulación.

Diversos medios han reportado que varios tanques del ejército fueron desplegados alrededor del parlamento en Ankara después de que un grupo de golpistas afirmara el viernes por la noche haber tomado el poder en Turquía, donde la situación es muy confusa, informó la agencia de prensa privada Dogan.

Varias explosiones de gran potencia se oyeron en la capital turca, acompañadas de tiroteos en el centro de la ciudad, mientras aviones cazas la sobrevolaban a baja altitud.

Rusia y EE. UU. piden evitar baño de sangre

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, dijo este viernes desde Moscú que esperaba que en Turquía prevalezcan la paz, la estabilidad y la “continuidad”, frente a lo que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan denunció una “tentativa de golpe de Estado”.

En una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, Kerry dijo que todavía no tenían detalles sobre la situación.

“No tenemos todavía detalles por el momento, pero espero que haya estabilidad, paz y continuidad en Turquía”, afirmó Kerry.

“Escuchamos lo que podría estar ocurriendo justo antes de venir aquí. Así que no me parece que esté bien hacer un comentario”, matizó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ruso dijo que “hay que evitar un baño de sangre. Los problemas de Turquía tienen que ser resueltos respetando la constitución”.

Un grupo de golpistas del ejército anunció haber tomado el poder en Turquía, decretando toque de queda y ley marcial.

Erdogan intervino por televisión para denunciar “el levantamiento de una minoría en el ejército” y exhortó a los turcos a “congregarse en plazas públicas y aeropuertos” para resistir frente al intento de golpe de Estado.