Una iglesia de
Birmingham está utilizando a Pokemon Go, el popular juego de realidad virtual para
smartphones, para “difundir el mensaje de Jesús”. El juego ha colapsado desde su
lanzamiento del jueves, pues la demanda sin precedentes hizo que demasiados
usuarios intentaran la descarga al mismo tiempo. Se trata de un juego gratuito,
lanzado en el Reino Unido, y solo está disponible
en otros cuatro países: Alemania, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Se
calcula que solo en Estados Unidos hay 21 millones de usuarios activos.
Niantic, una startup Google, creó el juego en colaboración con Nintendo, la
multinacional japonesa de productos electrónicos y software. La acciones de
esta compañía duplicaron su valor una semana después del lanzamiento inicial
del juego.
En un intento de
atraer a los fanáticos del popular juego de realidad aumentada basada en la
localización, la Iglesia Metodista City Road puso un letrero, proclamando: “A Jesús
le interesan los juegos Pokemon”. Y como varios aficionados a Pokemon Go comenzaron
a presentarse hoy e incluso, a principios de semana, la iglesia se ha
convertido en lo que llaman un ‘Pokestop’, una localidad del mundo real donde
los usuarios pueden disfrutar del juego.
“Es una
oportunidad estupenda para la iglesia”, comentó el administrador David Hallam,
quien espera que el juego estimule a más personas a asistir a los servicios
religiosos.
La grey de la Iglesia
de Inglaterra está decayendo; diversos cálculos sugieren que, en 30 años, la
asistencia a los servicios dominicales en Inglaterra se reducirá a solo 425,000
personas. Hoy día, en todo el país hay apenas 764,700 fieles, lo que representa
menos de 2 por ciento de la población.
“Nos… rompíamos
la cabeza [pensando] en cómo atraer a la gente más joven. Así que tuvimos
reuniones de comité y ahora, aquí están, a nuestras puertas. Pues bien, ¡sean bienvenidos!”
añadió Hallam.
La iglesia está
considerando celebrar una reunión Pokemon para quienes estén interesados en
aprender a jugar allí.
“Aún no lo hemos
decidido, pero hay desafíos increíbles aquí”, concluyó.
—
Publicado en colaboración con Newsweek / Published in colaboration with Newsweek